Crónica España.

Crónica España.

Reino Unido respalda el plan de Marruecos para la autonomía del Sáhara.

Reino Unido respalda el plan de Marruecos para la autonomía del Sáhara.

El apoyo de Francia y España al plan marroquí de 2007 para el Sáhara Occidental marca un importante giro en el conflicto que rodea a esta antigua colonia española. Este respaldo se ve como un paso hacia la resolución de un contencioso que ha perdurado por décadas.

Este domingo, el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, ha manifestado el respaldo británico a la propuesta de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental. Lammy ha señalado que se considera este plan como la opción más realista y efectiva para alcanzar una solución duradera al conflicto que existe en la región.

De acuerdo con las declaraciones de Lammy, la propuesta de autonomía presentada por Marruecos en 2007 es vista desde Londres como una base sólida para resolver el contencioso. El Reino Unido ha reafirmado su intención de colaborar de manera bilateral, específicamente en el ámbito económico, y a nivel regional e internacional para apoyar la resolución del conflicto, según un comunicado firmado en Rabat junto al ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita.

El comunicado también resalta que el Reino Unido está observando con interés las iniciativas positivas que se están desarrollando bajo la dirección del rey Mohamed VI de Marruecos. Asimismo, ha reconocido que una solución al tema del Sáhara es crucial para la estabilidad en el norte de África, lo que podría potenciar las relaciones bilaterales y la integración regional.

Por otro lado, se menciona que UK Export Finance, la agencia británica que promueve proyectos comerciales en el extranjero, podría considerar la posibilidad de financiar iniciativas en el Sáhara Occidental. Esto se enmarca dentro de un compromiso más amplio de movilizar recursos significativos para impulsar el desarrollo económico en Marruecos.

Reino Unido ha reafirmado su percepción de Marruecos como un socio fundamental para el desarrollo socioeconómico del continente africano. En este contexto, Londres busca fortalecer su colaboración con el país alauí, caracterizándolo como un aliado estratégico.

A pesar del respaldo a Marruecos, ambos países han subrayado la importancia del papel de las Naciones Unidas en el proceso de resolución del conflicto, reiterando su apoyo a los esfuerzos del enviado personal del secretario general de la ONU, Staffan de Mistura. Londres se ha mostrado dispuesto a colaborar activamente en este proceso junto a las partes implicadas.

El Reino Unido, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, ha expresado su acuerdo con Marruecos sobre la necesidad urgente de alcanzar una solución al prolongado conflicto del Sáhara Occidental; una solución que beneficiaría a todas las partes implicadas y fortalecería la estabilidad regional.

Es importante recordar que el Sáhara Occidental fue ocupado por Marruecos en 1975, dependiendo la resolución de este conflicto de avances en el proceso de autodeterminación que se acordó en el alto el fuego firmado en 1991 entre Marruecos y el Frente Polisario. Sin embargo, las discrepancias sobre el censo y la inclusión de colonos han obstaculizado la realización de un referéndum.

El respaldo reciente de España y Francia al plan de autonomía marroquí ha sido percibido por el Frente Polisario como un acto de traición, dado que España sigue siendo considerada la potencia administradora del Sáhara Occidental de acuerdo a la legislación internacional. Este cambio en la postura de Madrid y París añade una nueva dimensión a un conflicto que aún no encuentra su resolución.