
MADRID, 1 de octubre.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha manifestado su apoyo a la regularización de 500.000 migrantes, resaltando que es una medida justa y factible. Esta postura fue expuesta durante una entrevista en RNE, donde subrayó la notable movilización ciudadana que ha demandado esta acción.
La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que aboga por la regularización extraordinaria de inmigrantes, respaldada por un considerable número de 700.000 firmas, fue presentada en el Congreso en la pasada legislatura y recibió el visto bueno de la Mesa del Congreso el 14 de diciembre de 2021.
En abril de 2024, la propuesta fue debatida en el Pleno, logrando el apoyo del 90% de los representantes, incluyendo a miembros del PP y del PSOE. Sin embargo, la ILP ha permanecido en un limbo legislativo durante más de un año.
Al ser consultada sobre la propuesta migratoria del Partido Popular, Rego no dudó en tildar de “desesperación” y “falta de escrúpulos” el enfoque de su líder Alberto Núñez Feijóo, a quien acusó de ser una "marioneta" de Santiago Abascal, líder de Vox.
La ministra argumentó que el camino que está tomando Feijóo es erróneo, ya que atacar los Derechos Humanos no es, en ningún caso, una decisión acertada. Sostiene que los migrantes de los que se habla son “seres humanos” que están contribuyendo a la sociedad de diversas maneras.
En relación a la situación de los menores migrantes no acompañados que han llegado a Canarias, Rego celebró la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, considerándola un progreso significativo. “Es un hito importante y debemos sentirnos orgullosos del país que estamos construyendo”, afirmó.
La ministra también mencionó que en numerosas comunidades autónomas existen obstáculos significativos, muchas veces de carácter procedural, que en realidad ocultan una postura ideológica, que ella califica de racista. Rego aseguró que el Gobierno está facilitando el diálogo y la creación de procedimientos que garanticen los derechos de los menores.
Por último, Rego declaró que ya están comenzando los traslados de menores migrantes solos y confía en que se cumplirán los plazos establecidos en el calendario de la administración.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.