Crónica España.

Crónica España.

Redondo defiende a la Fiscalía frente a críticas por errores en pulseras de control.

Redondo defiende a la Fiscalía frente a críticas por errores en pulseras de control.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha criticado abiertamente al Partido Popular, acusándolo de un giro hacia posiciones cada vez más extremas tras la decisión de eliminar los puntos violeta durante las Fiestas del Pilar. Según Redondo, este cambio refleja una postura irresponsable que no beneficia a la sociedad.

En una reciente rueda de prensa, Redondo defendió la actuación de la Fiscalía General del Estado en relación con la controversia sobre las pulseras telemáticas utilizadas por maltratadores. A pesar de que algunos han calificado de "imprudente" a la Fiscalía, la ministra rehusó esa etiqueta, enfatizando la importancia del respeto institucional. Criticó, sin embargo, el uso de un párrafo que generó tensión sin sustento empírico y señaló que la Fiscalía rectificó rápidamente su posición.

La ministra también se mostró preocupada por la alarma generada en torno al tema de las pulseras, afirmando que la inquietud de las víctimas se basa en "mentiras" y "falsedades". Sostuvo que es fundamental que las víctimas se sientan protegidas y seguras, y que la alarma social provocada por información errónea puede poner en riesgo el bienestar de estas personas.

Redondo denunció afirmaciones engañosas sobre la adquisición de las pulseras y reiteró que su departamento prioriza la protección de las víctimas, asegurando que el sistema de seguridad es efectivo y ha demostrado su valía a lo largo del tiempo. La ministra expresó su preocupación por cómo las "falacias" pueden erosionar la confianza en un sistema que ha costado mucho esfuerzo establecer.

Por otro lado, la ministra hizo un llamado a un cambio de rumbo dentro del Partido Popular, sugiriendo que sus recientes decisiones son producto del miedo a ser superados por Vox. Según Redondo, esta tendencia hacia una política más conservadora es perjudicial y no refleja el deseo de la sociedad de avanzar en la lucha contra la violencia machista.

La ministra concluyó afirmando que la sociedad demanda avances en igualdad y en la lucha contra la violencia de género, instando a los partidos políticos a no retroceder en estos temas cruciales. La posición de la sociedad es clara: se debe continuar trabajando para combatir la violencia de género y promover la igualdad.