Crónica España.

Crónica España.

Rajoy advierte sobre la prudencia en asuntos fiscales para evitar un desenlace similar al de Camps.

Rajoy advierte sobre la prudencia en asuntos fiscales para evitar un desenlace similar al de Camps.

AVILÉS/OVIEDO, 7 de agosto. El exmandatario español, Mariano Rajoy, ha declarado este jueves en Avilés que “la lucha contra la corrupción es un deber ético que todos compartimos, pero al mismo tiempo es fundamental preservar la presunción de inocencia”. Estas palabras fueron pronunciadas en respuesta a las preguntas sobre un presunto escándalo de corrupción que involucra al exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Rajoy hizo un llamado a la “prudencia” en relación a este tema.

“Lo único que puedo aportar en este caso es que hemos tenido la resolución de un juez y un comunicado por parte del señor Montoro y su equipo. A partir de eso, es mejor esperar y ver cómo se desarrollan los acontecimientos. Todos deberíamos adoptar una postura más cautelosa para evitar situaciones como las que vivió Francisco Camps, quien enfrentó diez juicios y salió absuelto en todos ellos. Es conveniente no exagerar y buscar un equilibrio en un contexto que realmente lo necesita”, afirmó Rajoy.

Estas declaraciones fueron realizadas en una conferencia de prensa previa a su participación en los Cursos de La Granda, evento en el que además presentó su obra sobre sus discursos en el Parlamento durante su mandato.

Al ser consultado sobre si estuvo en contacto recientemente con el exministro, Rajoy prefirió no ofrecer detalles. Sin embargo, al analizar la situación actual del Gobierno español, comentó que “jamás imaginó que España pudiera tener un gobierno como el presente, y no es una característica de mi forma de pensar, el ser tan creativo”.

Rajoy destacó que la raíz de los problemas actuales en España radica en “la creación de un gobierno fragmentado y una ambición desmedida de ciertas personas que están dispuestas a cualquier cosa para alcanzar el poder”.

El ex presidente agregó que como resultado de esas circunstancias se está viviendo una situación complicada en la que “se dan privilegios a Cataluña en forma de financiación a cambio de apoyos políticos, se plantean leyes de amnistía y se discuten transferencias de competencias que deberían permanecer en manos del Estado, así como la amenaza de desmantelar la Agencia Tributaria”.

“Todo esto es parte de un mismo entramado. Un gobierno frágil y una ambición que lo mantiene aferrado al poder, incluso sin contar con un presupuesto aprobado. Es inaudito que un país funcione sin las adecuadas previsiones económicas y no surjan consecuencias”, enfatizó Rajoy.

En este contexto, el ex presidente expresó su preocupación por la disminución de exigencias hacia los gobernantes, lo cual, a su juicio, es “una señal alarmante”. “Deseo que este gobierno se disuelva”, reiteró.

Durante la presentación de su libro, Rajoy abordó de nuevo lo que considera “disparates” del gobierno de Pedro Sánchez, refiriéndose a la financiación especial para Cataluña, que describió como “un chiste en sí mismo”. “Espero que esto no se materialice y animo a todos a combatir esta locura”, dijo Rajoy.

Si bien Rajoy considera que la democracia en España no está amenazada, sí percibe un “déficit grave en la calidad democrática”, señalando como un claro ejemplo la situación del fiscal general que está a punto de ser juzgado.

En cuanto al futuro del Partido Popular (PP) en Asturias, Rajoy subrayó que “ha conseguido buenos resultados en las elecciones generales recientes”, y manifestó su confianza en que el partido está “trabajando de manera efectiva” para las próximas elecciones autonómicas.

“El PP luchará con determinación, y somos sin duda la única verdadera alternativa a la situación actual. Personalmente, estoy entusiasmado y tengo planeado venir a hacer campaña aquí”, afirmó Rajoy, expresando su apoyo a Álvaro Queipo como candidato a la presidencia del Principado.

Queipo estuvo presente en la presentación del libro, que también reunió a otros destacados miembros del PP asturiano, como Luis Venta Cueli, Beatriz Polledo y la senadora Mercedes Fernández, entre otros.