Crónica España.

Crónica España.

Rafael Louzán se compromete a cumplir expectativas y honrar su palabra.

Rafael Louzán se compromete a cumplir expectativas y honrar su palabra.

En Madrid, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha manifestado su firme compromiso de cumplir con las expectativas que tiene la comunidad futbolística tras asumir el cargo. Louzán se siente aliviado tras haber sido absuelto de un cargo de prevaricación por el Tribunal Supremo en febrero, lo que le permite trabajar sin el peso de la incertidumbre legal que lo acompañó durante 14 años.

Durante su intervención en los Desayunos Deportivos de Europa Press, Louzán expresó su determinación de no defraudar a quienes confían en él y de llevar adelante proyectos esenciales para la RFEF. Además, rindió homenaje a varias figuras del mundo del fútbol recientemente fallecidas, como José Ángel de la Casa y Manolo ‘el del Bombo’.

El camino hacia su presidencia no fue sencillo; Louzán esperó la decisión del Tribunal Supremo sobre su posible condena y recordó que fue un momento decisivo para él y el fútbol español. Aunque la absolución le permitió empezar su mandato con menos incertidumbre, siempre se sintió con la legitimidad para liderar la RFEF gracias a su convicción en su propia inocencia.

A pesar de la carga emocional de los últimos años, Louzán se mostró optimista sobre su rol al frente de la federación. Aseguró que su conocimiento del entorno futbolístico y el apoyo de quienes creen en su capacidad lo colocaron en la mejor posición para liderar la RFEF, y reconoció que, de no haber sido absuelto, el adecuado para dirigir la organización habría sido Pedro Rocha.

Con un enfoque en la reconciliación, Louzán ha trabajado para integrar posiciones de LaLiga y la Liga F, así como de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que en el pasado tuvieron diferencias con la federación bajo la dirección de Luis Rubiales. Deja claro que, a pesar de sus vínculos políticos con el Partido Popular, su compromiso con la independencia del deporte es prioridad.

El presidente está abierto al diálogo y la colaboración, destacando su disposición para interactuar con todos los actores del fútbol español. En este sentido, ha mantenido comunicaciones recientes con el Consejo Superior de Deportes (CSD), indicando que quiere ser un aliado en la promoción del bienestar del fútbol.

Louzán también apuntó a la importancia del CSD en decisiones recientes respecto a licencias de jugadores, subrayando que su papel ha sido crucial para cumplir con las normativas existentes. Su enfoque es garantizar el cumplimiento de las reglas establecidas, y ha instado a LaLiga a hacer lo mismo.

En cuanto a la posible realización de un partido de LaLiga en los Estados Unidos, Louzán confirmó que se están realizando gestiones para lograrlo. Se mostró optimista sobre la posibilidad de encontrar soluciones que beneficien a ambas partes involucradas en esta ambiciosa iniciativa.

En el ámbito de las selecciones nacionales, el presidente valoró positivamente la continuidad del seleccionador masculino Luis de la Fuente y no descartó la extensión del contrato de Montse Tomé al frente del equipo femenino, destacando la buena sintonía y los logros que ambos han alcanzado hasta el momento.

Por último, Louzán hizo alusión a la posible reubicación de la RFEF en su antigua sede de Madrid, un lugar con una rica historia y simbolismo dentro del deporte español. Aunque ya ha habido negociaciones que no fructificaron, aseguró que el organismo estará nuevamente presente en la capital en un futuro cercano, con planes ya en marcha para establecerse de manera efectiva.