
MADRID, 20 de noviembre.
El renombrado tenista español, Rafael Nadal, ha decidido poner fin a una carrera deportiva que lo ha consagrado como uno de los más grandes en la historia del tenis. A lo largo de su brillante trayectoria, Nadal acumula un total de 22 títulos de 'Grand Slam', destacándose particularmente en Roland Garros, donde se ha llevado la victoria en 14 ocasiones.
Este martes, el balear, quien cuenta con 38 años, no pudo realizar su sueño de despedirse en un ambiente festivo. En cambio, su adiós se vio ensombrecido por la reciente eliminación de España en la 'Final a 8' de la Copa Davis, que se está celebrando en Málaga y finalizará el próximo domingo. Nadal había previsto usar esta competición, una de sus preferidas, para cerrar su capítulo en el tenis, sin embargo, se encontró con la amarga realidad de perder ante el neerlandés Botic van de Zandschulp, en un partido que culminó con un marcador de 6-4, 6-4, lo que dejó al equipo capitaneado por David Ferrer sin oportunidad de remontar.
En un mensaje conmovedor publicado el 10 de octubre en sus redes sociales, Nadal confirmó su decisión de retirarse del tenis profesional. "Han sido dos años difíciles en los que no he podido jugar sin limitaciones. Tomar esta decisión ha sido complicado, pero en la vida todo tiene un inicio y un final, y creo que es el momento adecuado para finalizar una carrera que ha superado incluso mis propias expectativas", expresó el tenista, quien ha sido vital en la consecución de cinco de las seis 'Ensaladeras' que España ha obtenido en esta competición.
Rafael Nadal comenzó su carrera a una edad temprana, con tan solo 17 años, y rápidamente se labró un nombre en el deporte, conformando un trío icónico junto a Roger Federer y Novak Djokovic, en lo que se ha denominado el 'Big 3'. Su trayectoria, aunque llena de logros, estuvo marcada por un sinfín de desafíos físicos, incluidos problemas serios en su rodilla en 2012, así como sus recientes dificultades que lo mantuvieron fuera de la competición tras el Abierto de Australia en 2023, donde no logró recuperarse completamente.
Durante esta última temporada, a pesar de retornar a la competición, Rafael solo participó en Roland Garros, donde lamentablemente fue eliminado en la primera ronda por el alemán Alexander Zverev. Antes de su última aparición en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena, su último torneo fue el de París 2024, donde también fue derrotado en su segundo partido por Novak Djokovic, sin opción de avanzar al cuadro de dobles junto a Carlos Alcaraz, considerado su sucesor natural.
Aunque tenía planes de jugar en la Copa Laver en septiembre, Nadal optó por renunciar a ese evento y responder a la convocatoria de David Ferrer para competir con España en la Copa Davis, un torneo donde hizo su debut hace 20 años, logrando el punto decisivo ante la República Checa con apenas 17 años y empezando una etapa dorada que lo ha posicionado como uno de los mejores deportistas de la historia deportiva de España.
Al cerrar su carrera, Nadal cuenta con un impresionante palmarés de 22 títulos de 'Grand Slam', el segundo más alto en la historia masculina, solo superado por los 24 de Novak Djokovic. También se sitúa en el ámbito global como el quinto tenista con más 'Grand Slams', detrás de leyendas como Margaret Court, Serena Williams y Steffi Graf, todas con 22 o más títulos.
Con 14 conquistas, Nadal se erige como el indiscutido rey de la tierra batida, sumando sus triunfos en Roland Garros en diversas épocas: de 2005 a 2008, de 2010 a 2014, de 2017 a 2020, y en 2022. Su impresionante récord en este torneo lo deja con 112 victorias que contrastan con solo cuatro derrotas, y marcando 81 victorias consecutivas entre 2005 y 2007 en arcilla.
En 2008, Nadal alcanzó el notable logro de conquistar el doblete de Roland Garros y Wimbledon, derrotando a su eterno rival, Roger Federer, en lo que sigue siendo recordada como una de las finales más épicas en la historia del tenis. Repetiría esta hazaña en 2010, ese año en particular, se convirtió en el más fructífero de su carrera en términos de 'Grand Slams', al alzar el trofeo en tres de ellos, incluyendo su primer US Open.
Además de sus conquistas en 'Grand Slams', el legado de Nadal incluye 36 títulos de Masters 1000, destacando su dominio en Montecarlo con once títulos. Sin embargo, los torneos de Miami, Shanghai y París-Bercy quedaron fuera de su alcance. Sus méritos también se extienden a dos medallas de oro olímpicas y cinco 'Ensaladeras' obtenidas entre 2004 y 2019, aunque únicamente alcanzó la final del torneo de maestros en dos ocasiones, en 2010 y 2013.
A lo largo de su brillante carrera, Nadal ocupó el puesto número uno del mundo durante 209 semanas y terminó en lo más alto del ranking en varias ocasiones, estableciendo un récord de 1.080 victorias en una era donde competía con titanes como Federer y Djokovic, con quienes sostuvo duelos memorables. En términos de reconocimiento, destacan premios como el Príncipe de Asturias de los Deportes en 2008 y el Premio Nacional del Deporte en tres ocasiones.
Desde su debut en el circuito ATP a los 16 años, en 2002, en su casa en Mallorca, Nadal no perdió tiempo en cumplir con las expectativas que se habían depositado en él. Dos años más tarde, levantaba su primer trofeo en Sopot, Polonia, comenzando así una impresionante trayectoria que lo coloca como uno de los tenistas más laureados de todos los tiempos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.