Crónica España.

Crónica España.

Qatar rechaza las afirmaciones de Netanyahu que respaldan el ataque de Israel.

Qatar rechaza las afirmaciones de Netanyahu que respaldan el ataque de Israel.

El Gobierno de Qatar ha reaccionado enérgicamente a las controvertidas afirmaciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien ha justificado los recientes ataques en su capital aludiendo a la supuesta protección que el emirato otorga a terroristas y al financiamiento de Hamás. Este incidente ha elevado las tensiones entre ambos países, ya que Netanyahu comparó su accionar militar con las operaciones de Estados Unidos tras los ataques del 11 de septiembre.

En un comunicado emitido por su Ministerio de Exteriores, Qatar denunció las "imprudentes declaraciones" del mandatario israelí, subrayando su rechazo a lo que calificaron como un intento "vergonzoso" de justificar un ataque hacia su territorio y las amenazas de futuras violaciones de su soberanía.

El Gobierno qatarí consideró las insinuaciones de Netanyahu sobre la relación del emirato con Hamás como un "esfuerzo desesperado" por defender un acto que ha sido criticado a nivel global. En este sentido, enfatizaron que la presencia de la oficina de Hamás en Doha es parte de un marco de mediación establecido por Estados Unidos e Israel, el cual ha permitido facilitar negociaciones y altos el fuego en el conflicto.

Además, Qatar rechazó la comparación realizada por Netanyahu entre sus acciones y la persecución de Al Qaeda, argumentando que en el caso de Al Qaeda no existía una mediación internacional. Consideraron que esta alegación era una "justificación miserable" que busca encubrir los actos hostiles y provocadores de Israel.

El Gobierno de Qatar, en sus declaraciones, también puso de manifiesto que no es sorprendente que Netanyahu recurra a la retórica extremista para sus fines políticos, especialmente ante un creciente aislamiento internacional y sanciones en su contra. En contraste, subrayaron la "solidaridad internacional" que Qatar ha recibido, reafirmando que cualquier amenaza contra estados soberanos es condenada a nivel mundial.

Doha se comprometió a tomar todas las medidas necesarias para proteger su soberanía y defender su territorio, augurando que Netanyahu deberá rendir cuentas por sus acciones imprudentes. Asimismo, llamaron a la comunidad internacional a rechazar la retórica incendiaria del primer ministro israelí y a colaborar para fomentar la paz y la mediación en la región.

Finalmente, esta respuesta de Qatar surge en un contexto donde Netanyahu había exigido a las naciones que albergan a terroristas tomar medidas en su contra, advirtiendo que, de no hacerlo, Israel actuaría por su cuenta, citando un paralelismo con la caza de terroristas tras el 11-S. Esta escalada verbal entre ambos países plantea un panorama complicado para la estabilidad en el Medio Oriente.