En el ambiente político español, comienza a sentirse un olor desagradable que delata la corrupción arraigada en las bases fundacionales del gobierno liderado por Pedro Sánchez, así lo proclama un diputado del partido Popular.
MADRID, 28 Feb.
Los ministros socialistas Óscar Puente y Félix Bolaños han decidido contraatacar en el Congreso, respondiendo a las acusaciones sobre la trama de comisiones en la pandemia del 'caso Koldo', señalando al PP de ladrones y calificándolo como una organización criminal.
En la sesión de control al Gobierno, Puente ha respondido a una pregunta de la diputada del PP Esther Muñoz, quien afirma que el PSOE llegó al poder mediante una trama de corrupción liderada por Pedro Sánchez, que intercambiaba votos por impunidad con los independentistas catalanes. Ahora, con la aparición de una trama de corrupción en plena pandemia, se cuestiona la credibilidad de las medidas tomadas por el Gobierno.
A su juicio, las acciones del Gobierno para combatir la corrupción no convencen, y advierte a los socialistas que solicitar responsabilidades políticas para el exministro José Luis Ábalos, implica también poner en la mira al presidente Pedro Sánchez, quien nombró a Francina Armengol y a Ángel Víctor Torres, involucrados con la trama durante sus mandatos como presidentes autonómicos.
Para el ministro Puente, la pregunta del PP es un "bumerán", cuestionando cómo el PP no se enteró de las acciones de Luis Bárcenas durante décadas, o cómo la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, desconocía las actividades criminales de su esposo e hijastro. También menciona casos como el de Ana Mato y Alberto Núñez Feijóo para desacreditar al partido Popular.
Puente afirma que el PP no está en posición de dar lecciones, tachándolo incluso de "organización criminal" por destruir pruebas en lugar de ponerlas a disposición de la justicia cuando detectan casos de corrupción.
El diputado del PP Manuel Cobo también trae a colación el 'caso Koldo', al plantear preguntas sobre el CIS al ministro de Presidencia Félix Bolaños, recordando la afirmación de Pedro Sánchez sobre el exasesor de Ábalos como un socialista "de raíz".
Bolaños aconseja al PP no ser tan temerario, recordándole los numerosos casos de corrupción dentro del partido y la complacencia de sus miembros con estas acciones delictivas.
La ministra de Educación, Pilar Alegría, se une a la defensa del Gobierno, burlándose del PP por acusar a los socialistas de corrupción, recordando las condenas de dirigentes como Eduardo Zaplana, Jaume Mates y Rodrigo Rato. Les recuerda que mejor sería que no fueran tan descarados en sus acciones.
El PP también exige explicaciones al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, por la contratación de la empresa vinculada al exasesor de Ábalos cuando dirigía el Gobierno de Canarias, generando investigaciones judiciales sobre estos contratos.
El candidato del PP a la Lehendakaritza, Javier de Andrés, defiende que la investigación sobre este asunto debe llevarse a cabo en el Senado, donde el partido Popular tiene mayoría, para evitar implicaciones. Destaca la promoción de Pedro Sánchez de figuras como Torres y Francina Armengol, quienes están ahora en posiciones de poder.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.