En Madrid, el pasado 4 de diciembre, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha arremetido contra Víctor de Aldama, el empresario implicado en el conocido 'caso Koldo', acusándolo de presentar acusaciones sin sustento en un escrito dirigido al Tribunal Supremo. López ha denunciado un “frente judicial evidente” que, según él, está dirigido contra el Gobierno presidido por Pedro Sánchez.
En una entrevista transmitida en 'La noche en 24 horas' de TVE, López expresó su preocupación por la percepción que se tiene en España sobre el Estado de derecho y la democracia. Criticó la situación actual, donde, en su opinión, el inocente se ve obligado a demostrar constantemente su inocencia en lugar de recibir la presunción de la misma.
El portavoz del PSOE no escatimó palabras al calificar a Aldama como un “delincuente confeso” que intenta desviar la atención y acusar a múltiples personas sin presentar pruebas concretas. Según López, el empresario ha sido puesto en libertad por un juez, lo que plantea importantes interrogantes sobre la validez de sus acusaciones. “Si ahora presenta un documento extenso con una serie de contratos, ¿dónde están las pruebas que demuestren que esos contratos están amañados?”, cuestionó. Abogó por no tolerar más que se condene a personas basándose en especulaciones o información dudosa.
En su declaración, Aldama sugirió la existencia de un pacto con el exministro José Luis Ábalos en relación a un piso en el Paseo de la Castellana, valuado en 1,9 millones de euros, que supuestamente serviría como “garantía” para las constructoras involucradas en obras públicas. También mencionó un departamento en la calle Atocha que habría facilitado al ministro Ángel Víctor Torres para mantener “encuentros de diversa naturaleza”, acusaciones que han sido categóricamente negadas por el expresidente canario.
López, además, lamentó que los ataques al Gobierno no sean de carácter político, argumentando que su administración es “imbatible”, con una economía que parece florecer como en ninguna otra época. En su anemia política, el Gobierno se enfrenta a un “frente judicial” que, según él, comienza con recortes de periódico y la actividad del sindicato Manos Limpias, una cuestionable estrategia que considera prohibida por el propio Tribunal Supremo.
“Existen muchas situaciones que están comenzando a provocar un cansancio”, manifestó López, refiriéndose al caso de Begoña Gómez. Afirmó que no hay evidencias claras según un informe de la Guardia Civil y que se solicitó una “investigación prospectiva”, algo que él considera contraindicado por la doctrina existente de los tribunales desde que Sánchez asumió la presidencia. Además, criticó la situación del hermano del presidente, subrayando que un puesto de libre designación no debe estar sujeto a concurso y, a pesar de ello, se encuentra imputado. “Ya está bien”, concluyó López, reiterando la existencia de un “frente judicial evidente”.
En relación con el 'caso Koldo', el portavoz del PSOE defendió la actuación del partido, destacando que tomaron medidas “contundentes y rápidas” para desvincular a cualquier individuo que pudiera haber estado involucrado en situaciones sospechosas, haciendo referencia directa al exministro José Luis Ábalos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.