
El 21 de mayo en Madrid, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha elogiado la reciente propuesta presentada por el Grupo Parlamentario Sumar que busca incrementar las multas de tráfico en función de la capacidad económica de los infractores.
Según Bustinduy, esta iniciativa podría ser clave para atenuar las desigualdades, un objetivo que el actual Gobierno se ha comprometido a perseguir en diversas áreas de la administración pública, incluyendo las sanciones por infracciones de tráfico.
La propuesta de Sumar en el Congreso plantea que las multas se adapten al nivel de ingresos de quienes cometen infracciones, argumentando que una multa de 100 euros no representa el mismo sacrificio económico para una persona que gana más de 5.000 euros al mes que para alguien que percibe el salario mínimo. En este sentido, la iniciativa contempla un aumento de hasta un 500% en las sanciones para quienes tengan ingresos anuales que superen los 100.000 euros.
El ministro destacó en una entrevista con RTVE, citada por Europa Press, que este modelo ya se implementa en varios países europeos y se basa en un principio general. Bustinduy también afirmó que esta medida aborda “uno de los grandes desafíos” que enfrenta la sociedad, como lo es la desigualdad fiscal y económica.
La Proposición de Ley que se está considerando busca modificar el artículo 81 de la Ley de Tráfico para que las sanciones se incrementen de acuerdo a la situación económica de cada infractor. Este aumento se planifica de forma escalonada: un 150% para aquellos con ingresos anuales entre 70.000 y 85.000 euros; un 300% para quienes ganen entre 85.000 y 100.000 euros; y un 500% para los que superen los 100.000 euros al año.
Además, se establecerán criterios económicos para las sanciones más severas, considerando la situación financiera del infractor. Tras determinar la sanción, se aplicarán reducciones en función de la capacidad económica del responsable: aquellos que demuestren ingresos de hasta 1,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional podrán acceder a una disminución del 30% en su multa, mientras que quienes tengan ingresos de entre 1,5 y 2,5 veces dicho salario se beneficiarán de una reducción del 15%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.