Crónica España.

Crónica España.

"Primeras Policías en España: Una serie que revela el impacto del cambio social durante la transición"

La 1 de RTVE se prepara para el lanzamiento de una nueva serie que está generando una gran expectativa. En la jornada del miércoles 22 de enero, se dio a conocer el thriller policial titulado 'Asuntos internos', que consta de seis episodios y que pronto ocupará un espacio destacado en la programación de prime time de la cadena estatal.

Protagonizada por reconocidas actrices como Laia Manzanares, Silvia Abascal y Marta Poveda, esta serie narra la llegada de la primera promoción de mujeres policías a la comisaría de Vallecas en un contexto marcado por el problema del tráfico de heroína en la zona. José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, destacó en su presentación que la producción aborda un enfoque "feminista", intentando reflejar un cambio social significativo que a su juicio no ha recibido la atención merecida en los medios.

Pastor subrayó que, aunque la historia de España ha sido convenientemente abordada en otros contextos, como la guerra civil, los años de democracia y transición representan un periodo fascinante que está poco explorado. Aseguró que este cambio social profundo no ha sido suficientemente retratado en la ficción. “A menudo no se trata solo de realizar las mejores series, sino de aquellas que conecten con las realidades que estamos intentando resaltar”, explicó Pastor.

La visión del director incluye un fuerte enfoque en la representación femenina, no solo a nivel de actuación, sino también en la dirección, con María Togores y Samantha López Speranza al timón. “Esta producción destaca por su narrativa desde un prisma femenino, mostrando la poderosa sororidad entre personajes muy sólidos”, afirmó Pastor.

Laia Manzanares, quien da vida a la policía Clara Montesinos, enfatizó en la presentación que la serie aborda un periodo histórico que ha sido poco documentado, y lo hace desde la perspectiva de las mujeres, quienes generalmente quedan a la sombra de narrativas predominantemente masculinas. “Es crucial tener estas voces; normalmente, la experiencia masculina ha sido la más destacada en nuestras historias”, dijo Manzanares.

Por su parte, Marta Poveda, quien interpreta a Berta, reflexionó sobre la repercusión de la dictadura en la lucha feminista en España, sugiriendo que el deseo de cambio instintivo estaba en conflicto con un entorno social difícil debido a la epidemia de heroína que, en su opinión, impactó a la sociedad en un momento desafiante para las mujeres.

Según el actor Nacho Fresneda, 'Asuntos internos' se centra en una época significativa en la que se observa un contraste entre una España que se marchita y otra que busca renacer. “La serie aborda cómo se desenvuelve un país en la tensión entre la decadencia y la renovación”, afirmó Fresneda.

El ejecutivo Gustavo Ferrada, director del Área de Ficción de Mediacrest, puntualizó que la serie resalta la unión de estas mujeres en su lucha por hacerse un lugar en una nueva sociedad que resulta hostil para su integración, tanto en el ámbito policial como en la vida social en general.

Con un elenco impresionante que incluye a Carla Campra, Luis Callejo, Nico Romero, César Vicente, Javier Collado, Josema Pichardo, Josean Bengoetxea, Manuela Vellés y Miki Esparbé, 'Asuntos internos' promete ser uno de los estrenos más destacados del año. La serie está generando altas expectativas que han comenzado a circular en redes sociales, anunciando su llegada a la pantalla de RTVE en breve.

Los creadores de este ambicioso proyecto, Pedro García Ríos y Rodrigo Martín Antoranz, han configurado una narrativa que fue inicialmente titulada 'Demokracia'. Este trabajo ha sido seleccionado para el Berlinale Series Market Selects, un evento que tuvo lugar del 16 al 19 de enero. Cabe destacar que en 2020, la producción recibió el Premio RTVE de Conecta Fiction y ha estado presente en eventos relevantes como el MIPCOM de Cannes, Iberseries & Platino Industria y el South Festival de Cádiz.