Presidente del Constitucional solicita un informe legal sobre la decisión del TEDH que favoreció a los candidatos del CGPJ

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, ha encargado un informe jurídico sobre la petición de los jueces de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) de ejecutar la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que consideraba que se vulneraron sus derechos civiles por parte del TC.
La Sala Primera del tribunal, presidida por Conde-Pumpido y de mayoría progresista, estudiará el informe jurídico en enero. En julio se comenzó a estudiar los efectos del fallo del TEDH pero no se llegó a una decisión, ya que se requería una reflexión más profunda.
Se barajaba dejar sin efecto la inadmisión del recurso, pero los magistrados consideraron necesario solicitar informes a los letrados del TC y al Ministerio Fiscal, y que la última palabra la tuviese el Pleno del Constitucional.
Conde-Pumpido ha tomado acción luego de que la AJFV solicitara la ejecución de la sentencia del TEDH que condenaba a España por vulnerar los derechos civiles de los seis jueces asociados que son candidatos a vocal del CGPJ desde 2018.
El TEDH determinó que el Constitucional no justificó en 2021 los motivos por los que rechazó el recurso de amparo de los magistrados, violando su derecho a la tutela judicial. Además, estableció que los seis candidatos tenían derecho a que sus candidaturas fuesen estudiadas por el Parlamento de forma oportuna.
En 2020, la AJFV presentó un recurso de amparo constitucional debido a que las Cortes Generales llevaban dos años sin convocar el Pleno para nombrar a los vocales judiciales del CGPJ. Se solicita la nulidad de la providencia de inadmisión del recurso de amparo y que se admita a trámite.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.