
Este viernes se llevó a cabo la gala de entrega de premios de la tercera edición de los Premios Internacionales de Movilidad, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el respaldo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Fundación Conama y la Real Academia de Ingeniería. Entre los premiados destacaron empresas como Ineco, Ingeteam y Alimerka, así como el Ayuntamiento de Bilbao.
La selección de los ganadores se hizo a partir de más de 100 iniciativas innovadoras, de impacto y replicables, que dan soluciones de movilidad saludable y al trabajo, además de soluciones para las Zonas de Bajas Emisiones, la movilidad en zonas rurales, la calidad de vida y seguridad de los transportistas de larga distancia y la innovación para el impulso de la movilidad eléctrica.
La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, resaltó en la clausura la importancia de conocer buenos ejemplos y casos de éxito para inspirar a otros y alcanzar los objetivos marcados.
En el Premio Producto, se reconoció a Vadecity por su iniciativa VadeBike, una red de aparcamientos seguros para patinetes y bicicletas con carga eléctrica y opción para guardar el casco.
El Premio Servicio fue para Bosch Service Solutions, por la iniciativa 'Bosch Secure Truck Parking', que proporciona al sector logístico una solución segura, sostenible y digital frente a la escasez de espacios de aparcamiento para camiones.
El Premio Empresa pública fue para Ineco, mientras que el Premio Empresa privada fue para PYME: BusUp. El Premio ONG, Fundación, Asociación, Otros fue para la Oficina de Promoción de la Movilidad Eléctrica de Zaragoza.
El Premio Especial de Movilidad al Trabajo fue para Ingeteam y el Premio Especial Investigación para la Universidad Alfonso X El Sabio por su proyecto #UAXMakers sobre Zonas de Bajas Emisiones.
El Premio Empresa privada - Gran Empresa ha galardonado a Alimerka, mientras que el Premio Especial Estrategia se entregó a Decathlon España. Los premios al municipio mediano-pequeño y al municipio grande se otorgaron al Ayuntamiento de la Zarza (Badajoz) y al Ayuntamiento de Bilbao, respectivamente.
Por último, el Premio Especial Impulsa se otorgó a María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por su compromiso indiscutible hacia el impulso de la movilidad sostenible y el Premio Especial Internacional se entregó a la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Los Premios Internacionales de Movilidad buscan distiguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad tanto del sector público como privado, para generar resultados con impactos positivos a corto, medio y largo plazo, y contribuir así a la consecución de los objetivos de forma más eficiente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.