
Un ciudadano de Otxandio ha expresado su deseo de que se concrete una "pulsión de cambio" en el próximo Gobierno Vasco, mientras que Andueza se compromete a renunciar si llega a un acuerdo con EH Bildu.
BILBAO, 17 de abril.
El candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, ha asegurado que no habrá acuerdos con EH Bildu hasta que la organización apruebe la "asignatura ética". Por otro lado, el candidato de la coalición soberanista, Pello Otxandiano, ha manifestado su optimismo sobre un cambio inminente en el gobierno vasco.
Por su parte, Eneko Andueza del PSE-EE ha reiterado su negativa a formar un gobierno con EH Bildu y ha prometido renunciar si incumple su palabra. Durante un debate electoral en castellano en ETB, los siete candidatos a lehendakari expusieron sus posturas y propuestas para el futuro de Euskadi.
Pradales enfatizó la importancia de esperar hasta el 22 de abril para evaluar la situación política. Además, destacó la necesidad de un consenso ético para establecer alianzas gubernamentales.
En respuesta a la polémica generada por los comentarios de Otxandiano sobre ETA, Pradales reiteró la importancia de tener un plan de país a largo plazo para garantizar una visión colectiva y un gobierno inclusivo para todos.
Andueza reafirmó su postura de no permitir que EH Bildu participe en el gobierno vasco y desafió a De Andrés (PP) a renunciar si los socialistas finalmente pactan con la coalición soberanista. Estos intercambios de declaraciones han puesto de manifiesto las tensiones políticas actuales en la región.
Desde el PP, De Andrés criticó la supuesta cercanía entre PNV, PSE-EE y EH Bildu, acusándolos de unir fuerzas con el gobierno central y tomar decisiones conjuntas que podrían polarizar la política vasca.
Las candidatas de Elkarrekin Podemos y Sumar abogaron por un gobierno de izquierdas en Euskadi y criticaron las alianzas entre el PNV y el PSE-EE. Estas posturas muestran la diversidad de opiniones y propuestas presentes en la contienda electoral.
En última instancia, Amaya Martínez de Vox destacó la importancia de impedir que un gobierno separatista tome el poder, rechazando las afirmaciones de EH Bildu sobre ETA y recordando propuestas anteriores de ilegalizar la coalición soberanista.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.