Crónica España.

Crónica España.

Portugal deberá demostrar su fortaleza como candidata.

Portugal deberá demostrar su fortaleza como candidata.

Portugal debe demostrar que es una fuerte candidata

La campeona en 2016, guiada por Cristiano Ronaldo y un equipo repleto de talento, da el primer paso en la EURO ante las dudas de Chequia

MADRID, 17 Jun.

Portugal inicia su participación en la Eurocopa este martes, enfrentándose a Chequia en Alemania, en un primer paso crucial para demostrar que son serios candidatos a la victoria. Con Cristiano Ronaldo liderando el equipo y un plantel lleno de talento individual, los campeones de 2016 se enfrentan a un desafiante equipo checo, con la esperanza puesta en el goleador Patrik Schick.

El Red Bull Arena de Leipzig será el escenario donde Portugal y Chequia se encuentren en este Grupo F, con los lusos como favoritos para liderar el grupo. Con jugadores de gran calidad y la eficacia goleadora de Cristiano Ronaldo, máximo anotador histórico del torneo con 14 goles, Portugal es vista como una potencial candidata para ganar su segundo título continental.

Portugal conquistó la Euro en 2016 bajo la dirección de Fernando Santos, pero la eliminación prematura en las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022 marcó el final de una era. Roberto Martínez, el español que ahora lidera al equipo portugués, ha logrado formar una de las mejores selecciones del país.

Con la ilusión de evitar ser considerados eternos aspirantes, Portugal ha logrado su pase a la Eurocopa de manera convincente, con diez victorias en diez partidos en la fase clasificatoria y siendo el equipo que más goles anotó (36) y menos encajó (2).

El equipo portugués se presenta en el torneo con una combinación de experiencia y juventud, destacando jugadores como Joao Cancelo, Rúben Dias, Bernardo Silva, Bruno Fernandes y el líder Cristiano Ronaldo. A su vez, figuras emergentes como Nuno Mendes, Vitinha o Rafael Leao se suman como armas importantes para reforzar la plantilla.

La clave para que Portugal pueda dejar atrás la decepción sufrida en la última Eurocopa está en la combinación de juventud y experiencia en su plantel. Frente a Chequia, un rival al que han vencido en dos ocasiones en Eurocopas anteriores, Portugal intentará sentar las bases de su candidatura, sabiendo que cualquier resultado distinto a la victoria incrementaría la presión.

La confianza, fortaleza y profundidad del equipo portugués se pondrán a prueba ante una Chequia que afronta su octava Eurocopa consecutiva. A pesar de no ser considerados favoritos, los checos llevan sin superar la fase de cuartos en la Eurocopa desde 2004, cuando llegaron a las semifinales.

Chequia logró su clasificación como segunda de su grupo, bajo la dirección de Jaroslav Silhavy, quien dejó el equipo para ser reemplazado por Ivan Hasek. A pesar de su corto tiempo al mando, Hasek ha logrado mantenerse invicto con cuatro victorias en partidos de preparación este año.

El desafío de repetir títulos pasados, como el logrado en 1976 por Checoslovaquia o la final de 1996 como Chequia, se ve complicado para un equipo liderado por Patrik Schick, quien llega al torneo con cinco goles en la Euro 2020 como su mejor carta de presentación. Otros jugadores destacados como Coufal, Soucek y Hlozek aportan calidad al equipo checo, con influencia del Slavia de Praga y el fútbol local.

En un grupo que también incluye a Turquía y a la debutante Georgia, Chequia luchará por avanzar a la siguiente fase basándose en su sólida defensa y en las individualidades de sus jugadores más destacados. Portugal y Chequia se enfrentaron recientemente en la Liga de Naciones, con triunfos contundentes de Portugal por un marcador global de 6-0.

PORTUGAL: Diogo Costa; Cancelo, Inacio Gonçalo, Rúben Dias, Nuno Mendes; Palhinha, Vitinha, Bruno Fernandes; Bernardo Silva, Cristiano Ronaldo y Rafael Leao.

CHEQUIA: Stanek; Holes, Hranác, Krejcí; Coufal, Soucek, Provod, Barák, David Jurásek; Kuchta y Schick.

--ÁRBITRO: Marco Guida (ITA).

--ESTADIO: Red Bull Arena (Leipzig).

--HORA: 21.00/La 1.