Crónica España.

Crónica España.

Podemos pide la renuncia de Mazón por su "gestión mortal" y condena a Marlaska por la represión en la manifestación.

Podemos pide la renuncia de Mazón por su

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha exigido nuevamente la dimisión del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, al que ha calificado de "negligente" e "inepto" en su manejo de la DANA. Según Fernández, la gestión de Mazón es comparable a una "gestión homicida" que ha puesto en peligro la vida de muchas personas. Además, ha criticado con dureza al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por la respuesta policial durante la manifestación del pasado sábado en Valencia, en la que los ciudadanos expresaron su descontento con las acciones del gobierno regional.

En la rueda de prensa habitual de los lunes, Pablo Fernández declaró que cada minuto que Mazón continúa en su puesto "es un insulto" para las víctimas y los afectados por esta situación. Reiteró que es "absolutamente inaceptable" que Mazón mantenga su cargo y sugirió que incluso dentro del Partido Popular existe la opinión de que debería renunciar.

Pablo Fernández instó al Gobierno de Pedro Sánchez a hacerse cargo directamente de la gestión de la situación actual, dirigiendo críticas hacia el PP de la Comunidad Valenciana por su enfoque hacia los manifestantes. "Están mucho más preocupados por su propia supervivencia política que por abordar los verdaderos problemas que enfrenta la ciudadanía", afirmó.

El portavoz de Podemos enfatizó la necesidad de que el Ejecutivo central gestione las ayudas directas a los damnificados por la DANA, señalando su preocupación de que puedan surgir nuevos casos de corrupción en la distribución de estas ayudas. Asimismo, puso sobre la mesa propuestas para la suspensión indefinida de los pagos de alquiler para las familias afectadas hasta que puedan recuperarse del desastre.

En su interacción con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, los representantes de Podemos también abordaron la necesidad de garantizar que las personas en situación administrativa irregular tengan acceso a las ayudas, así como la importancia de implementar una formación urgente en violencia machista para el personal que atiende a las víctimas.

Fernández manifestó su incomprensión ante la violencia policial ejercida durante la manifestación del sábado y argumentó que la respuesta del Gobierno no puede ser permitir que Mazón continúe gobernando de manera descontrolada, mientras se envía a la policía a reprimir las protestas legítimas de quienes están indignados por la negligencia mostrada.

Por otro lado, durante esta misma rueda de prensa, la coportavoz de Podemos, Isabel Serra, expresó su descontento con los cambios fiscales que planea implementar el Gobierno, rechazando la proposición de ley acordada con PNV y Junts, considerando que esto implicaría una reforma perjudicial del impuesto de sociedades.

Serra advirtió al Gobierno que no tiene el apoyo de Podemos para llevar a cabo políticas que sean vistas como recortes en derechos ciudadanos o en iniciativas que beneficien a la población. "Si el Gobierno desea llevar a cabo políticas que favorezcan a las grandes empresas y energéticas, deberá hacerlo con el apoyo de los partidos tradicionales y sus aliados vascos y catalanes, no contando con nosotros", subrayó.

Finalmente, Isabel Serra sostuvo que la DANA que ha afectado a la Comunidad Valenciana es consecuencia de la crisis climática y apuntó con dureza hacia las energéticas por su papel en la contaminación que ha llevado a la tragedia. "Es imperioso dejar de sostener a estas grandes empresas", concluyó.