Podemos exige impuesto a energéticas para negociar presupuestos con el PSOE: "Demandamos un socio confiable".

En un reciente pronunciamiento, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que no entablará negociaciones con el Gobierno sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) hasta que se materialice a través de una ley la creación de un impuesto a las compañías energéticas, tal y como fue acordado previamente con el PSOE.
En un intento por obtener el respaldo de los representantes de Podemos para la reforma fiscal, la vicepresidenta María Jesús Montero organizó una reunión el pasado miércoles con los grupos parlamentarios del bloque de investidura para discutir una proposición de ley que establezca de forma permanente el impuesto a las empresas del sector energético. Sin embargo, la cita no contó con la asistencia de PNV y Junts, cuyos votos son esenciales para la aprobación de cualquier normativa. En lugar de acordar la creación de un nuevo impuesto, el Ministerio de Hacienda únicamente se comprometió a prorrogar la actual tasa mediante un decreto ley, que no debería ser confundido con un impuesto en rigor.
Belarra ha manifestado que la falta de presencia de los dos grupos políticos mencionados y la promesa de un decreto que solo extiende una tasa existente constituyen un claro incumplimiento del pacto establecido con el PSOE. A su juicio, esta situación evidencia que el partido socialista "no está realizando los esfuerzos necesarios" para alcanzar los consensos que permitan la implementación del tributo.
“Nosotros cumplimos nuestra parte del acuerdo al otorgar nuestro apoyo, y ahora es imperativo que el PSOE atenga a su compromiso de crear un impuesto a las energéticas... Requerimos un socio confiable del otro lado”, declaró Belarra en una entrevista con el programa 'Parlamento' de RNE, la cual fue recogida por Europa Press.
En este contexto, la diputada se cuestionó la lógica de llegar a un acuerdo sobre los Presupuestos con el PSOE si "ni siquiera han hecho una pequeña concesión, que podría parecer menor, como es el impuesto a las energéticas”.
“Si han fallado en cumplir con este acuerdo básico, ¿cómo podemos confiar en su capacidad para reducir los alquileres o lograr un verdadero acuerdo sobre un embargo de armas con Israel, que se halla en medio de una de las peores crisis humanitarias en un siglo?”, añadió Belarra, subrayando que esos son otros dos condicionantes imprescindibles para que su partido apoye los PGE.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.