PNV critica la urgencia de Junts en encontrar una solución para el conflicto catalán antes de la investidura

BILBAO, 18 Sep.
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha destacado la importancia que Junts da a encontrar una fórmula para aliviar el conflicto catalán antes de una posible investidura de Pedro Sánchez, candidato socialista. Ortuzar enfatizó que el independentismo catalán no puede ignorar los acontecimientos anteriores, especialmente el hecho de que Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat, se encuentra en el extranjero y se considera a sí mismo en un autoexilio. Asimismo, señaló que hay cientos de personas que enfrentan posibles condenas judiciales por los hechos relacionados con el proceso independentista. Según Ortuzar, es necesario comenzar a abordar estos asuntos de manera seria y tomar en cuenta el tiempo que requerirá.
Ortuzar indicó que Puigdemont se muestra dispuesto a discutir el conflicto en Cataluña y opinó sobre la demanda de Junts de una ley de amnistía como condición para apoyar la investidura de Sánchez. En su opinión, la política del Estado en relación con Cataluña fracasó al optar por la judicialización en lugar de la política, lo que ha tenido consecuencias negativas. Afirmó que es necesario hablar sin manipular términos y buscar una fórmula que facilite la resolución del problema judicial en Cataluña.
El líder del PNV hizo hincapié en que Sánchez aún no cuenta con el respaldo de los jeltzales para su reelección, por lo que le urgió a hablar seriamente tanto sobre la legislatura como sobre la investidura, algo que también desea Junts. Ortuzar resaltó la importancia que Junts otorga a las señales para abordar el conflicto en Cataluña antes de la eventual investidura de Sánchez.
Ortuzar expresó su preocupación por la pérdida de tiempo en las negociaciones y la incertidumbre que persiste. Considera que es necesario emplear de manera eficiente el tiempo disponible y no limitarse a hablar de la investidura de Sánchez. Además, subrayó que no se trata solo de evitar un gobierno de derecha, sino de abordar las problemáticas territoriales y los conflictos nacionales de Euskadi y Cataluña, que requerirán estrategias diferentes. También mencionó que el diálogo con el PSOE aún no ha comenzado y que el partido parece esperar a que se resuelvan otros asuntos antes de iniciar el proceso.
El líder del PNV dejó en claro que el objetivo no es amenazar, sino garantizar que se aborde tanto la investidura como la legislatura. No desea que se repitan las elecciones, ya que esto cansaría a la sociedad y sería un fracaso político. Sin embargo, aseveró que hasta que se realice un diálogo efectivo, el PNV, al igual que otros actores políticos, mantendrá su decisión reservada. Ortuzar resaltó la necesidad de positivizar el mensaje y trabajar con Sánchez para resolver problemas pendientes. Esta es la hipótesis de partida con la que el PNV encara el proceso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.