
El exmagistrado Javier Gómez de Liaño, quien fue abogado de Luis Bárcenas, extesorero del Partido Popular (PP), ha pedido al juez de la Audiencia Nacional que investigue las presuntas presiones que recibió para evitar la publicación de informaciones relacionadas con la trama Gürtel, que cite como testigo a la ex secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.
En un escrito presentado por su representación legal el 27 de abril, Gómez de Liaño señala que, después de las declaraciones de los imputados José Luis Moreno Cela, Juan Ramón Díaz Moro y Mónica Gil Manzano, es necesario escuchar el testimonio "de todas aquellas personas que aparecen mencionadas" en las grabaciones y anotaciones que constan en la causa.
El exmagistrado indica que es relevante la declaración de cinco personas, entre las que se incluyen Cospedal, el comisario jubilado José Manuel Villarejo y los abogados José Aliste, Óscar Jiménez de la Rubia y Javier Iglesias Redondo, vinculado al PP. Respecto a Aliste, Gómez de Liaño solicita que se le cite como investigado "pues de un mínimo examen de las actuaciones resulta patente la vinculación del letrado con al menos uno de los ya investigados".
En cuanto al resto de las personas, el exmagistrado solicita que declaren como testigos, ya que no hay "datos o indicios sólidos de su participación en los hechos". Sin embargo, advierte de que si surgieran pruebas en el curso de sus declaraciones que confirmaran su culpabilidad, procedería a pedir su imputación.
La pieza separada, la número 36 del caso Villarejo, se abrió después de la inhibición del Juzgado de Instrucción Número 2 de Marbella para investigar estas presiones. Sahitaj, mediador que tenía conexión con el líder de la mafia rusa Zakhar Kalashov, fue registrado. Gracias a esos registros se tuvo acceso a una dirección de correo electrónico desde la que se enviaron cuatro archivos de sonido que, por tanto, fueron remitidos por el despacho de Gómez de Liaño.
En cuanto a las personas cercanas al PP, la Policía identificó a José Luis Moreno Cela, Mónica Gil Manzano y Juan Ramón Díaz Moro como los tres interlocutores en los cuatro archivos de audio remitidos a la dirección de correo electrónico de Gómez de Liaño.
Gómez de Liaño declaró en el juzgado como perjudicado y aseguró que había recibido mensajes indirectos para presionarlo. También relató que supuestos agentes del CNI trataron de sobornar a una de las secretarias de su despacho para que les filtrara documentación de la defensa de Bárcenas.
Por otro lado, Gómez de Liaño señaló que la exsecretaria general del PP tenía interés en que Gürtel y los papeles de Bárcenas "no llegaran a buen puerto". El nombre de Cospedal surgió en una de las grabaciones en la que se indicaba que un exabogado del Estado cercano al PP dirigiría un "lobby" que estaba detrás de esas presiones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.