Crónica España.

Crónica España.

Perplexity presenta Labs: una innovadora herramienta para crear hojas de cálculo y aplicaciones web.

Perplexity presenta Labs: una innovadora herramienta para crear hojas de cálculo y aplicaciones web.

MADRID, 30 de mayo. - La compañía Perplexity ha dado un paso decidido en el ámbito de la inteligencia artificial con el lanzamiento de su innovadora herramienta, conocida como Perplexity Labs. Este nuevo recurso permitirá a los usuarios crear una amplia variedad de contenidos, que van desde informes y hojas de cálculo hasta aplicaciones web sencillas, en apenas 10 minutos, gracias a sus avanzadas capacidades en investigación y análisis.

Con la reciente incorporación de funciones de razonamiento a su sistema, Perplexity se posiciona como un aliado en la realización de investigaciones en profundidad. Su nueva herramienta busca ofrecer a los usuarios una manera eficaz de materializar sus ideas de forma autónoma.

Perplexity Labs se presenta como una solución versátil que simplifica el proceso de generación de contenido. Con este sistema, los usuarios pueden solicitar desde informes detallados hasta gráficos y aplicaciones web básicas, todo ello respaldado por sofisticadas capacidades analíticas.

La herramienta opera bajo un enfoque de "autosupervisión", permitiendo la creación de materiales en un intervalo de 10 minutos o incluso menos. Utiliza una variedad de herramientas, incluyendo Deep Research, capacidades de código y medios para generar gráficos e imágenes.

En términos prácticos, los laboratorios de Perplexity funcionan como un equipo virtual que transforma las ideas y proyectos en resultados concretos. Esto ha sido enfatizado por la compañía en un reciente comunicado publicado en su blog.

Con el objetivo de eliminar días de trabajo tedioso en investigación y facilitar la colaboración en múltiples habilidades, esta herramienta promete proporcionar respuestas claras que ayuden a los usuarios a tomar decisiones más informadas.

Entre las capacidades de Labs se incluye la posibilidad de escribir y ejecutar código para realizar tareas tales como la estructuración de datos, la aplicación de fórmulas y la generación de gráficos, lo que también facilita la creación de documentos y hojas de cálculo.

Además, los archivos generados durante el uso de la herramienta se almacenarán en una sección denominada 'Recursos', permitiendo a los usuarios acceder fácilmente a gráficos, imágenes y archivos CSV, mejorando así la organización del trabajo.

En lo que respecta a la creación de aplicaciones web simples, los usuarios tendrán la opción de desarrollarlas a través de la pestaña 'Aplicación' en sus proyectos. Esto les permitirá crear paneles, presentaciones y sitios web sin depender de herramientas de desarrollo externas.

Por el momento, Perplexity Labs está disponible exclusivamente para los usuarios que cuenten con una suscripción a Perplexity Pro, quienes podrán localizar esta herramienta tanto en la versión web como en las aplicaciones para iOS y Android. Además, se anticipa que pronto estará accesible también en plataformas Mac y Windows.