Crónica España.

Crónica España.

Perelló no logra consenso entre progresistas y conservadores del CGPJ para nombramientos esenciales del TS.

Perelló no logra consenso entre progresistas y conservadores del CGPJ para nombramientos esenciales del TS.

La presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, ha padecido un nuevo revés en su insistente intento de que la oposición y el bloque oficialista lleguen a un acuerdo sobre la elección de las direcciones de las salas de lo Penal y de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. Este contratiempo se ha presentado durante la sesión plenaria que tuvo lugar este martes.

De acuerdo a fuentes cercanas al órgano que regula a los jueces, la presidenta Perelló optó por retirar el punto relacionado con estas elecciones del orden del día en vista de la falta de consenso entre los dos bloques. Estas son las únicas presidencias de sala que quedan por renovar en el Tribunal Supremo, después de que el CGPJ alcanzara un acuerdo para las salas de lo Civil y lo Social el pasado 26 de febrero, donde se designó al conservador Ignacio Sancho y a la progresista Concepción Ureste como respectivos presidentes.

En la reunión de este martes, se había programado una "propuesta" por parte de la Comisión de Calificación para la provisión de las presidencias de las salas de lo Penal y de lo Contencioso-Administrativo. La relevancia de estas decisiones no puede subestimarse, ya que une a la sala Penal la responsabilidad de investigar a altos cargos como el presidente del Gobierno y miembros del Parlamento, mientras que la otra sala es clave para resolver recursos contra las decisiones del Consejo de Ministros.

El hecho de que Perelló incluyera este punto en la agenda, a pesar de la evidente falta de acuerdo, ha llevado a especulaciones sobre su intención de fomentar un pacto entre las partes. No obstante, la historia se repite y, al igual que en la sesión anterior, no se encontró un acuerdo entre los bloques en el CGPJ, que están empatados con diez miembros cada uno, lo cual hace imprescindible contar con un apoyo mínimo de 13 para la aprobación de los nombramientos. Por este motivo, el debate se ha aplazado por un tiempo indefinido.

Es interesante señalar que los representantes conservadores abogan por la continuidad de los actuales presidentes interinos de ambas salas, Andrés Martínez Arrieta en lo Penal y Pablo Lucas en lo Contencioso-Administrativo. En contraste, los progresistas defienden sus propuestas con las candidaturas de Ana Ferrer para la Sala Segunda y Pilar Teso para la Sala Tercera, reavivando la tensión existente entre ambos bloques en el CGPJ.