Crónica España.

Crónica España.

Pérdida de 100 millones de dólares y robo de datos de clientes en el hackeo a los casinos y hoteles MGM.

Pérdida de 100 millones de dólares y robo de datos de clientes en el hackeo a los casinos y hoteles MGM.

El gigante hotelero y de casinos MGM Resorts ha confirmado las pérdidas de 100 millones de dólares como resultado del reciente ciberataque que sufrió. Esta cadena, tan popular en Estados Unidos, ha tenido que apagar temporalmente su sistema informático debido a esta grave incidencia.

MGM Resorts cuenta con una amplia presencia en ciudades como Las Vegas, donde destaca la famosa Bellagio y Aria. Además, también tiene edificios en otras partes del país.

A mediados de septiembre, la compañía informó sobre el problema de seguridad que había afectado a sus sistemas informáticos y de inmediato iniciaron una investigación para identificar el origen del ataque.

La suspensión de los servicios digitales fue inminente. Desde el acceso a las habitaciones hasta las máquinas recreativas de los casinos, todo se vio interrumpido. Ante esta situación, MGM Resorts decidió apagar sus sistemas informáticos y suspender parte de sus actividades.

La empresa de seguridad VC Underground atribuyó este ataque como un "ransomware" llevado a cabo por una filial del programa BlackCat, conocido como APLHV. Los ciberdelincuentes establecieron contacto con un empleado de MGM Resorts a través de LinkedIn.

Un documento presentado por MGM Resorts ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos revela que las pérdidas se estiman en 100 millones de dólares. Además, se han registrado al menos 10 millones de dólares en gastos adicionales relacionados con la prevención de futuros ataques, honorarios legales y asesoramiento de terceros.

Según su investigación, se cree que los ciberdelincuentes obtuvieron información personal de algunos clientes, incluyendo nombres, teléfonos, direcciones, correos electrónicos, género, fechas de nacimiento y números de permisos de conducción. En algunos casos, incluso se ha accedido al número de la Seguridad Social. Sin embargo, hasta el momento no se ha identificado acceso a credenciales o información bancaria, ni se tiene constancia de que la información robada se haya utilizado para cometer fraudes.