Patxi López del PSOE critica a Mazón por proponer el envío de niños migrantes a situaciones de conflicto y pobreza.

En el marco de las tensiones políticas actuales en España, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha descargado su crítica hacia el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón. López ha calificado de "inmoral y miserable" el acuerdo alcanzado entre Mazón y Vox, acusándole de un enfoque que, según él, pone en peligro a los menores migrantes no acompañados. Según su opinión, este pacto enviaría a estos niños a situaciones adversas como la guerra y el hambre.
Durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, López enfatizó que esta política es inaceptable y representa un ataque directo a los valores europeos. Aseguró que dicha estrategia es "el mayor ataque a Europa" y criticó la forma en que se relacionan a los inmigrantes con problemas posteriores a desastres naturales, como la reciente dana.
Además, López hizo hincapié en la contradicción de la situación al recordar que muchos inmigrantes han mostrado su solidaridad, ayudando a limpiar los destrozos ocasionados por las inundaciones, en lugar de ser tratados como parias. "Ahora se busca expulsarles, incluso a los niños, enviándolos de regreso a contextos de miseria", dijo, subrayando la gravedad de la decisión.
El líder socialista también se refirió a lo que llamó el "pacto del Ventorro", en oposición al Pacto Verde, que promueve la sostenibilidad y economía circular. Según él, el pacto de Mazón con Vox representa un retroceso en cuanto a políticas ambientales y de infraestructura, que son esenciales para evitar futuros desastres naturales.
Por otro lado, el portavoz del PSOE resaltó la importancia del acuerdo alcanzado con Junts para reformar la Ley de Extranjería, enfatizando la necesidad de acoger y apoyar a los menores migrantes que llegan a España en busca de refugio. Según López, este acuerdo responde a una demanda del gobierno de Canarias y tiene en cuenta aspectos como la capacidad de acogida y la saturación de centros.
Cuando se le preguntó sobre cifras específicas de menores a distribuir entre distintas comunidades, López cautelosamente evitó dar cifras concretas, expresando que es crucial considerar la situación actual de cada región. Aseguró que cualquier número que se maneje se haría basado en un análisis del contexto, para asegurar que la atención a estos menores esté adecuadamente financiada. Finalmente, Lauzó criticó al PP, recordando que, durante los esfuerzos pasados de acogida, muchas comunidades gobernadas por ellos no mostraron disposición a recibir migrantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.