
MADRID, 27 Jun.
El sindicado Comisiones Obreras ha valorado positivamente los paros parciales llevados a cabo en el primer ciclo de Educación Infantil, con una estimación de entre el 70% y el 80%. Tras las primeras jornadas de las movilizaciones, demandan unas condiciones laborales que reconozcan la labor de las trabajadoras del sector y satisfagan las exigencias de "una formación digna".
Para CCOO, el desarrollo cognitivo, afectivo, social y psicomotor de los niños durante la etapa preescolar es consecuencia directa del trabajo y esfuerzo de educadoras y maestras especializadas en esta área, un grupo de profesionales que lamentablemente se encuentra en una situación de precariedad laboral y salarial. Ante esta situación, el sindicato ha convocado paros parciales en centros privados y de gestión indirecta, con el propósito de denunciar la precariedad del sector y la falta de medidas para solucionarla.
El sindicato también ha criticado la inacción de las organizaciones patronales y su rechazo a negociar el nuevo Convenio Colectivo. En ese sentido, han tildado de "indignante e impropio" el comportamiento de quienes supuestamente representan al sector. Desde CCOO también se alerta sobre la brecha salarial y la desigualdad de género que se produce en este ámbito.
FSIE, por su parte, ha auspiciado los esfuerzos de las trabajadoras mediante una presencia constante en los centros. En la Escuela Infantil El Espinillo de Madrid, el sindicato ha estado informando a las familias sobre el nulo avance en las negociaciones del Convenio de Educación Infantil y ha recurrido los servicios mínimos establecidos por la Comunidad de Madrid al considerarlos abusivos e incompatibles con el derecho de huelga.
Ante la ausencia de soluciones concretas, CCOO ha anunciado nuevas movilizaciones durante el próximo periodo lectivo, y ha pedido la participación masiva de las trabajadoras en todas las iniciativas en defensa de sus derechos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.