OpenAI dará a los autores la oportunidad de regular el uso de figuras públicas en los vídeos de Sora.

En Madrid, el 6 de octubre, se ha desatado un nuevo debate en torno a la protección de los derechos de autor debido a la reciente introducción del generador de vídeos con inteligencia artificial conocido como Sora 2.
Esta innovadora herramienta ha permitido a los usuarios crear contenidos utilizando personajes emblemáticos de la cultura popular, como Bob Esponja, Super Mario y Pikachu. Sin embargo, muchos de estos vídeos no se alinean necesariamente con las narrativas originales de estas franquicias, generando preocupación entre los titulares de derechos de autor, quienes ven en esto una amenaza y una oportunidad potencial al mismo tiempo.
En respuesta a estas inquietudes, OpenAI ha decidido revisar su política sobre derechos de autor, buscando ofrecer a los propietarios de personajes una mayor capacidad para determinar el uso de sus propiedades. Sam Altman, CEO de la empresa, compartió en su blog que muchos titulares están entusiasmados con la idea de una nueva forma de "ficción fan interactiva", aunque también desean tener la opción de restringir o prohibir el uso de sus personajes.
Adicionalmente, Altman reveló que la compañía está desarrollando un modelo que permita generar ingresos para los titulares de derechos que opten por tener sus personajes incluidos en los vídeos producidos con Sora 2, asegurando así un beneficio tanto para los creadores como para los propietarios de las IPs.
Sora 2 fue presentada al público la semana pasada como una nueva versión de la herramienta de IA de OpenAI, capaz de producir vídeos realistas que no solo incluyen paisajes sonoros detallados, sino que también sincronizan diálogos y efectos de sonido, a la vez que simulan las leyes de la física de manera más precisa.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.