Opdenergy mejora sus resultados en el primer trimestre: reducción del 77% de pérdidas, aumento de ingresos en un 300% y Ebitda cuadruplicado.

Opdenergy ha registrado una reducción significativa de pérdidas netas en el primer trimestre de este año, con una cifra de 1,89 millones de euros, en contraste con los 8,2 millones de euros reportados en el mismo período de 2022. La compañía independiente de energía renovable también reportó un aumento del 198% en los ingresos durante el trimestre, alcanzando los 15,78 millones de euros, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El aumento del Ebitda de Opdenergy en el primer trimestre fue de cuatro veces, lo que se tradujo en un total de 7,2 millones de euros, y su resultado neto de explotación aumentó casi cuatro veces, con un incremento del 292,6%, hasta un total de 2,8 millones de euros. La compañía ha señalado que este crecimiento es resultado de la consolidación de su negocio como productor independiente de energía renovable, junto con el progreso continuo en su operación con Bruc Energy, luego de la finalización de la transferencia de activos a dicha sociedad el 11 de mayo.
En agosto de 2021, Opdenergy acordó la venta de diferentes proyectos de energía solar fotovoltaica a Bruc, incluyendo 1,1 gigavatios (GW) de proyectos en diferentes puntos de España. En el primer trimestre de este año, la cartera global de activos renovables de Opdenergy se incrementó en 1,3 GW, hasta alcanzar los 15,1 GW, de los cuales el 59% se sitúan en Europa, el 25% en Estados Unidos, y el 16% en Latinoamérica. En cuanto a tecnologías, un 61% es fotovoltaica, un 18% es eólica y un 21% es almacenamiento.
La compañía ha mantenido su objetivo de alcanzar los 1,8 GW operativos a finales de 2023, lo que supone casi triplicar su capacidad instalada desde su salida a Bolsa. Luis Cid, el consejero delegado de Opdenergy, ha destacado que la compañía sigue avanzando con cifras correspondientes al primer trimestre en claro crecimiento y ha puesto en operación 225 MW en los últimos tres meses. Opdenergy ha obtenido también autorizaciones administrativas previas en España por un total de 2.320 MW en el primer trimestre.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.