El grupo Volkswagen ha tomado una decisión significativa en su estructura directiva, confirmando que Oliver Blume seguirá en su cargo como CEO durante los próximos cinco años. Este nuevo contrato lo ligará a la empresa hasta el año 2030, lo que refuerza su posición en uno de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo.
Sin embargo, una parte importante de su rol cambiará, ya que Blume dejará de ser el CEO de Porsche a partir del 1 de enero de 2026. Esto ocurre en el contexto de la incorporación de Michael Leiters, exdirector de McLaren, quien asumirá el liderazgo de la emblemática marca de autos deportivos a partir de esa fecha.
Con esta renovación de contrato, Blume acumulará más de ocho años al frente de Volkswagen desde su incorporación en septiembre de 2022. Hans Dieter Pötsch, presidente del consejo de administración, destacó el desempeño del directivo en un entorno empresarial complejo, asegurando que su liderazgo es fundamental para enfrentar los desafíos que se avecinan.
Entre los retos que deberá afrontar Blume se encuentran las recientes dificultades en las ventas, que han caído en comparación a otros mercados, y la creciente competitividad de los fabricantes chinos. Además, el grupo se enfrenta a la transición hacia la movilidad eléctrica y a las estrictas metas climáticas impuestas por la Unión Europea, que buscan reducir las emisiones contaminantes.
Para complicar aún más la situación, Volkswagen ha anunciado una reestructuración que conllevará la eliminación de alrededor de 35,000 puestos de trabajo en su marca principal, así como despidos en Audi y Porsche, lo que es parte de un intento por mantener la viabilidad de sus fábricas en Alemania.
En cuanto a los resultados comerciales, el grupo reportó entregas acumuladas de 6.6 millones de vehículos en los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un leve aumento del 1% en comparación con el año anterior. Las marcas del grupo, que incluyen Volkswagen, Audi y Porsche, vieron incrementos de ventas en varias regiones, aunque las cifras en mercados cruciales como China y Norteamérica mostraron una tendencia negativa.
Aún no se han publicado los resultados financieros para el tercer trimestre, pero se sabe que la compañía reportó un beneficio neto de 4,005 millones de euros de enero a junio, reflejando una caída del 36.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.