En un movimiento que promete robustecer su posición en el mercado, OHLA ha recibido compromisos de inversión que cubren la mitad de su ambiciosa ampliación de capital de 80 millones de euros, lo que equivale a 40 millones de euros. Este hecho se ha logrado tras la atracción de nuevos inversores, lo cual es un hito significativo en su estrategia de recapitalización.
Con la incorporación de estos nuevos fondos, la empresa ya ha asegurado un total de 110 millones de euros, incluyendo una primera ampliación de capital de 70 millones de euros que ya se ha ejecutado. De esta manera, la compañía se encuentra a un paso de alcanzar el 73% de su objetivo total de 150 millones de euros, una cifra que garantizaría la culminación de su plan de recapitalización.
En un reciente comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), OHLA detalló que las entidades encargadas de colocar estos recursos, como Santander, Bestinver y Alantra, ya han formalizado acuerdos con nuevos inversores que se comprometen a suscribir 6 millones de euros en esta segunda fase de ampliación.
No obstante, los inversores que participaron en la primera fase, como José Elías Navarro, José Eulalio Poza, Inveready y Coenersol, también incrementarán su aportación con otros 5 millones de euros en esta nueva ampliación de capital. Además, los principales accionistas de la compañía, los hermanos Amodio de origen mexicano, están dispuestos a suscribir 26 millones de euros, lo que suma un total de 37 millones de euros comprometidos hasta ahora.
Por otro lado, es relevante mencionar que queda un remanente de 3 millones de euros que forma parte de un tramo contingente destinado a los empleados de la empresa, elevando así el total de compromisos a la cifra deseada de 40 millones de euros.
La empresa también ha proporcionado información sobre un litigio relacionado con su contrato de construcción de la 'Jamal Abdul Nasser Street' en Kuwait, en el cual está involucrada en una asociación con Rizzani. En este contexto, el Estado de Kuwait había intentado ejecutar avales que sumaban 39,8 millones de euros, compuestos por un aval de performance de 35,9 millones y otro de anticipo que ascendía a 3,9 millones de euros.
Sin embargo, gracias a las medidas cautelares impuestas por el Tribunal de Comercio de París, OHLA no se vio obligada a realizar desembolsos iniciales. A pesar de esto, el pasado 20 de diciembre, el tribunal levantó dichas medidas al argumentar la tesis de la inmunidad soberana del Estado extranjero, lo que impulsó al consorcio a presentar un recurso ante la Corte de Apelación, resultando en la obtención de nuevas medidas cautelares que temporariamente evitan el pago de estos avales.
El proyecto en cuestión involucra la construcción de una carretera en la capital kuwaití, la cual ha estado finalizada y operativa desde septiembre de 2021. Esta infraestructura sigue el trazado de la avenida Jamal Abdul Nasser y se extiende a lo largo del área urbana de la ciudad de Kuwait en una dirección noreste-suroeste.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.