Obispos españoles afirman que el "síndrome post aborto" es real, respaldando sus afirmaciones con acciones de la Iglesia.

En Madrid, el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha señalado que existe un "síndrome post-aborto", respaldando la idea de que las diversas iniciativas dentro de la Iglesia para asistir a mujeres que han pasado por esta experiencia lo confirman. Durante una reciente conferencia de prensa, García Magán declaró que el aborto constituye un ataque directo a una vida humana en desarrollo, y aunque el síndrome ha generado controversia, insistió en la validez de este fenómeno basado en su experiencia personal y en casos cercanos.
La declaración del portavoz se produjo en el contexto de la reciente aprobación por parte del Ayuntamiento de Madrid de una propuesta del partido Vox, que busca garantizar que las mujeres que consideran el aborto reciban información sobre sus efectos. Sin embargo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, subrayó que el denominado "síndrome post-aborto" no está reconocido como una categoría científica y que la información proporcionada a las mujeres dependerá de las directrices de los profesionales municipales.
García Magán enfatizó que cualquier mujer que vive la experiencia de la maternidad y el embarazo tiene una profunda convicción de que hay "alguien" en su interior, argumentando que se trata de una vida humana y no meramente de un "algo". Este punto tocó el corazón del debate fundamental en torno al aborto: la aceptación de la existencia de vida en las primeras etapas del embarazo y si la terminación de esa vida puede considerarse un derecho.
Con más de 100.000 abortos registrados en España en lo que va del 2023, el portavoz de los obispos reclamó una mayor atención y apoyo para aquellas mujeres que enfrentan la decisión de interrumpir su embarazo, sugiriendo que la opción del aborto no debería ser su única salida. Resaltó la importancia de ofrecer ayuda y alternativas a las mujeres en situaciones de vulnerabilidad, permitiendo así que puedan tomar decisiones informadas y en libertad.
García Magán concluyó diciendo que es esencial proporcionar apoyo a las mujeres que no desean abortar, ya que muchas veces estas se encuentran en circunstancias complicadas y solitarias, subrayando la necesidad de que haya opciones adicionales disponibles para ellas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.