Crónica España.

Crónica España.

Nuevo borrador de orden ministerial para regular procesos electorales de federaciones es publicado

Nuevo borrador de orden ministerial para regular procesos electorales de federaciones es publicado

El Ministerio de Cultura y Deporte ha presentado un nuevo borrador de orden ministerial que busca regular los procesos electorales en las federaciones deportivas. Entre los cambios más relevantes de esta nueva normativa destacan la democratización, el buen gobierno, la igualdad y la inclusión.

Antes de que el borrador se convierta en ley, debe pasar por varios trámites. En primer lugar, se llevará a cabo una audiencia pública para recibir aportaciones y sugerencias hasta el 3 de noviembre. Luego, el texto pasará al ministerio para su aprobación y posterior entrada en vigor. A partir de ese momento, cada federación deberá adecuar sus reglamentos electorales, que deberán ser aprobados por la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes.

Se espera que todas las federaciones deportivas inicien sus procesos electorales bajo esta nueva legislación en el primer trimestre de 2024. Por el momento, solo la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha solicitado oficialmente la implementación de esta normativa, una petición respaldada por el presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos.

Uno de los principales cambios introducidos por esta orden ministerial es la eliminación de los miembros natos en las Asambleas Generales de las federaciones, de modo que todos los componentes, excepto el presidente, deberán ser elegidos. Además, se amplían las condiciones para ser elector y elegible, incluyéndose a todas las personas federadas mayores de edad que hayan participado en competiciones o actividades deportivas.

La normativa también establece la obligatoriedad de establecer mesas electorales en las sedes autonómicas, cuando el número de licencias en una comunidad autónoma represente al menos el 10% del total a nivel estatal. En cuanto al buen gobierno, se prohíbe la participación en elecciones a aquellos individuos que presenten circunstancias de incapacidad, incompatibilidad o inelegibilidad, o aquellos que hayan sido condenados por sentencia firme por actos deportivos.

En lo que respecta a la igualdad, el borrador busca aumentar la presencia de mujeres en las asambleas generales de las federaciones en los estamentos de deportistas, entrenadores y árbitros. Este porcentaje variará en función del número de licencias femeninas en cada federación, estableciéndose un mínimo del 10% si el número de licencias oscila entre el 0 y el 10%, del 25% si oscila entre el 10% y el 25%, y del 40% si es superior al 25%.

El proyecto de orden ministerial también exige a las federaciones que su reglamento electoral refleje de manera explícita las medidas para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en los órganos de gobierno. Además, se establece que al menos el 40% de la Comisión Delegada y la Comisión Gestora de las federaciones deportivas deben estar compuestas por mujeres.

En cuanto a la inclusión, se establece la presencia ponderada de representantes del deporte para personas con discapacidad en aquellas federaciones en las que se haya producido su integración, siguiendo lo establecido en la nueva Ley del Deporte. Por último, en aras de garantizar la transparencia de los procesos electorales, se establecen medidas como el sufragio igual, libre, directo y secreto, la acreditación de identidad para el voto por correo y una mayor difusión de los procesos electorales en las redes sociales y entornos web de las federaciones para llegar a los federados más jóvenes con derecho a voto.