"Nueva capa de seguridad para iPhones dificulta desbloqueo en robos al vincularlo a ubicaciones frecuentes"

Apple está probando un nuevo sistema de seguridad para el iPhone que vincula el uso del dispositivo a ubicaciones habituales del usuario. Esto se hace con el objetivo de prevenir que alguien no autorizado pueda desbloquearlo y acceder a la información en caso de robo, incluso si conocen las credenciales de acceso.
Este nuevo sistema, llamado Stolen Device Protection (Protección de dispositivo robado), está disponible en la versión beta de iOS 17.3 y se espera que sea lanzado a principios del próximo año, según un informe de The Wall Street Journal.
Hace unos meses, The Wall Street Journal informó sobre una serie de robos de iPhones que permitieron a los delincuentes acceder a la información de los dispositivos utilizando las credenciales de los propietarios. Esto resultó en la pérdida de datos personales y el bloqueo del acceso a iCloud.
Según la investigación del periódico, algunas personas afectadas por estos robos aseguraron que Apple no ofrecía suficientes medidas de seguridad para prevenir daños una vez que el iPhone y las contraseñas caían en manos de los ladrones.
Para abordar esta preocupación, Apple ha desarrollado Stolen Device Protection como una nueva herramienta de seguridad. Actualmente se encuentra en fase de prueba con probadores y desarrolladores, y se espera que esté disponible en la próxima actualización del software de los iPhones.
Esta herramienta restringe ciertas configuraciones del iPhone cuando el dispositivo se encuentra lejos de las ubicaciones habituales de uso, como el hogar o el lugar de trabajo del propietario. Si se intenta cambiar una contraseña de ID de Apple en un lugar no reconocido por el dispositivo como frecuente, se requerirá una identificación biométrica adicional, ya sea Face ID o Touch ID.
Una vez que se ha añadido esta capa de seguridad, la herramienta proporciona un período de 60 minutos para que el usuario complete el proceso de identificación y realice la acción solicitada. Después de transcurrido ese tiempo, se requerirá otra verificación facial o de huella dactilar para cambiar la contraseña de acceso y desbloquear el teléfono.
Además, The Wall Street Journal también ha informado que, una vez activada esta solución de seguridad, habrá un requisito de dos identificaciones biométricas con una diferencia de una hora para habilitar o cambiar la clave de recuperación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.