Crónica España.

Crónica España.

Nogueras insta a Podemos a proponer soluciones en lugar de quejarse del pacto PSOE-Junts.

Nogueras insta a Podemos a proponer soluciones en lugar de quejarse del pacto PSOE-Junts.

Miriam Nogueras, la portavoz de Junts en el Congreso, ha instado a Podemos a que reconsideren su postura y lean detenidamente el pacto que han firmando los socialistas y su formación sobre la delegación de competencias en materia de migración hacia Cataluña. Según Nogueras, está segura de que finalmente apoyarán el acuerdo.

Durante una reciente entrevista en 'Las mañanas' de RNE, recogida por Europa Press, Nogueras criticó a la formación morada por sus constantes quejas, instándoles a que presenten propuestas concretas en lugar de simplemente oponerse. Su comentario surge tras la negativa de Podemos a apoyar el acuerdo mencionado, a menos que se introduzca una iniciativa para regularizar a 700.000 migrantes.

Nogueras mostró su sorpresa ante la realidad de que en el Congreso se presenten iniciativas semanalmente que carecen de un trabajo adecuado, contexto o rigor en su formulación. Para ella, es crucial que las propuestas tengan un mínimo de seriedad y respaldo, algo que considera que la ciudadanía merece. Sin embargo, no especificó ningún caso particular al respecto.

Aclaró que Junts está dispuesto a negociar en todos los frentes, pero subrayó que la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización de migrantes, solicitada por Podemos, ya había sido rechazada. Aun así, se mostró optimista respecto a que su formación y la de Ione Belarra voten a favor de otorgar más poder a Cataluña para abordar la gestión de Extranjería, un tema de gran preocupación social.

Resaltó que la oficina de Extranjería en Cataluña se encuentra saturada, lo que provoca que muchos casos se gestionen en localidades distantes de la región. Preguntó cómo se puede esperar un funcionamiento eficiente de los servicios cuando los expedientes de los residentes en Cataluña se trasladan a Salamanca o Burgos para su tramitación.

Nogueras también criticó a Podemos por rechazarse a entrar en discusión sobre el pacto con el PSOE desde un inicio. Abogó por la necesidad de que se familiaricen con el contenido legal del acuerdo, afirmando que no existe "letra pequeña" en la propuesta, la cual solo implica una delegación de competencias.

Asimismo, invitó a los dirigentes de Podemos a revisar los estatutos que fueron aprobados en el último congreso de Junts, donde se detalla la política migratoria que desean implementar en Cataluña. Afirmó que, una vez comprendan la visión de su partido, es probable que ajusten su lenguaje y declaración pública sobre el tema.

Al referirse a la política de migración, Nogueras destacó la importancia de que el idioma catalán sea un criterio para la obtención de residencia en Cataluña, enfatizando el derecho de los catalanes a desenvolverse plenamente en su lengua. Además, convocó a la Generalitat, encabezada por el socialista Salvador Illa, a activarse en la elaboración de una normativa que regule la entrada de migrantes en la región.

Explicó que la colaboración entre el PSOE y Junts proporciona a Cataluña una herramienta crucial para desarrollar su propia normativa de migración, permitiendo a la comunidad asumir funciones que anteriormente eran gestionadas por el Estado español, así como por la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Concluyó indicando que el proceso para aplicar esta herramienta requerirá un trabajo arduo y que no será inmediato, ya que depende de las decisiones y el consenso del Parlament y de la Generalitat. Este será un paso significativo en el desarrollo de un modelo migratorio propio para la comunidad.