Crónica España.

Crónica España.

Nintendo logra que Steam retire el emulador Dolphin por violación de copyright.

Nintendo logra que Steam retire el emulador Dolphin por violación de copyright.

MADRID, 30 May. (Portaltic/EP) -

La compañía de videojuegos Nintendo ha utilizado la Ley estadounidense de Derechos de Autor de la Era Digital (DMCA, por sus siglas en inglés) para pedir a Valve que retire el emulador llamado Dolphin Emulator de su plataforma de videojuegos en la nube, Steam.

Un emulador es un software que tiene la capacidad de simular las funcionalidades de un hardware u otro software. De ese modo, un emulador de Game Boy o Android para PC, por ejemplo, permite utilizar los juegos de la consola o las aplicaciones y servicios del móvil en un ordenador.

Estos emuladores funcionan haciendo uso de la llamada ingeniería inversa, un proceso legal que permite a los usuarios crear nuevos sistemas o mejorar los ya existentes obteniendo información de un producto ya terminado.

Cuando se utiliza un emulador para una plataforma de juego, como una videoconsola, se requiere que el equipo en el que se implemente cuente con características como un amplio espacio de almacenamiento del sistema básico de entrada y salida (BIOS) y las claves que ayuden a extraer los juegos.

A pesar de que los emuladores suelen ser legales, las compañías dedicadas a los videojuegos, como Nintendo, los tachan de ilegítimos y han solicitado a Valve que no publique Dolphin en Steam.

Dolphin es un emulador gratuito y de código abierto que permite ejecutar en PC copias de juegos de Nintendo Wii y GameCube. Hace unos meses anunció que estaría disponible en Steam como software gratuito, sin embargo, el lanzamiento del emulador en Steam, anunciado en marzo, se ha pospuesto "indefinidamente" porque Valve les notificó que Nintendo había emitido un cese y desistimiento citando la Ley estadounidense de Derechos de Autor de la Era Digital (DMCA).

Los responsables de Dolphin están "investigando nuevas opciones" para lograr introducirlo en Steam y tendrán una respuesta "más detallada" y novedades que dar en un futuro próximo.

Nintendo ha señalado que Dolphin "viola los derechos de propiedad intelectual de Nintendo". Por su parte, Nintendo ha indicado que el conocido emulador "funciona incorporando claves criptográficas sin la autorización de Nintendo y descifrando las ROM durante la ejecución o inmediatamente antes".