Nicaragua solicita unirse a la demanda de Sudáfrica contra Israel por supuesto genocidio en Gaza ante la CIJ.

El Gobierno de Nicaragua ha decidido unirse a la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel por "genocidio" en el marco de su ofensiva en la Franja de Gaza. En poco más de tres meses, esta ofensiva ha provocado la muerte de 25.500 palestinos. Como Estado parte de la Convención contra el Genocidio, Nicaragua considera que tiene la responsabilidad de prevenir el genocidio y cooperar con otras partes contratantes, incluso acudiendo a la Corte Internacional de Justicia.
El Gobierno nicaragüense ha destacado la urgencia de la situación y ha pedido a Israel que cumpla con sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional y ponga fin de inmediato a su asalto militar. Esta decisión de Nicaragua de solicitar una intervención como Estado parte demuestra su compromiso en la liberación del pueblo palestino y de la humanidad en general del flagelo del genocidio. Además, Nicaragua considera que las acciones de Israel constituyen violaciones claras de la Convención contra el Genocidio, acompañadas de declaraciones de altos líderes israelíes que muestran su intención genocida y la deshumanización del pueblo palestino.
El Gobierno de Nicaragua también ha llamado a poner fin a la ocupación y al establecimiento de condiciones para una solución duradera y permanente que respete las fronteras de 1967, con un Estado palestino soberano e independiente.
La CIJ ya ha celebrado las primeras audiencias de este caso, donde Sudáfrica ha afirmado que Israel está participando y podría seguir cometiendo actos genocidas contra el pueblo palestino en Gaza, con la intención específica de destruir a los palestinos como parte de un grupo nacional, racial y étnico. Israel, por su parte, ha calificado esta vista como una muestra de hipocresía y ha acusado a las autoridades sudafricanas de permitir que Hamás cometa crímenes de guerra y contra la humanidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.