
Netflix eliminará de su oferta de suscripciones el plan estándar sin anuncios, una medida que ya empezó a implementar en algunos países en verano para los nuevos suscriptores, y que extenderá al resto de usuarios, primero en Canadá y Reino Unido.
Esta decisión de Netflix de eliminar el plan estándar sin anuncios ha generado cierta controversia. El plan estándar con anuncios, que tiene un costo de 5,49 euros al mes, representa actualmente el 40% de todos los registros en los mercados con anunciantes. Esto respalda la intención de la compañía de eliminar el plan estándar sin anuncios, que tiene un costo de 12,99 euros al mes.
Desde el pasado verano, Netflix comenzó a retirar gradualmente el plan estándar sin anuncios en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. De esta manera, los nuevos suscriptores ya no tienen la opción de elegir este plan, sino que deben optar entre el plan estándar con anuncios y el plan premium, que tiene un costo de 17,99 euros al mes.
En su carta a los inversores del 23 de enero, la compañía expone que el siguiente paso es retirar el plan estándar en aquellos países en los que hay anunciantes. Esto comenzará en el segundo trimestre del año en Canadá y Reino Unido, y se extenderá a otros países posteriormente.
Netflix ha declarado que buscan ofrecer una variedad de precios y planes que satisfagan las diferentes necesidades de sus usuarios, incluyendo precios competitivos. No obstante, también han dejado claro que podrían solicitar a los usuarios que paguen un poco más a medida que invierten en mejorar la plataforma y reflejar esas mejoras.
Por otro lado, Netflix ha destacado el éxito que están teniendo en su lucha contra el uso compartido de cuentas. Funciones como la transferencia de perfil o agregar miembros extras han sido muy solicitadas por los usuarios. Sin embargo, ahora la compañía está centrando su enfoque en el pago por compartir cuentas, convirtiéndolo en el núcleo de su negocio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.