Crónica España.

Crónica España.

Naturgy inicia la oferta de compra para adquirir un 9% de sus propias acciones.

Naturgy inicia la oferta de compra para adquirir un 9% de sus propias acciones.

En Madrid, el 30 de mayo, se ha dado a conocer que el plazo para aceptar la oferta pública voluntaria parcial de adquisición (OPA) que Naturgy ha lanzado sobre sus propias acciones se extenderá desde el 30 de mayo hasta el 13 de junio. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha confirmado esta ampliación, que busca mejorar el 'free-float' de la empresa, permitiendo así una mayor liquidez en el mercado.

El organismo regulador del mercado de valores autorizó esta oferta el miércoles, tras considerar que cumplía con la normativa vigente y que el folleto informativo presentado, modificado el 19 de mayo de 2025, era suficientemente claro y detallado.

En marzo, Naturgy había solicitado ya la aprobación para su oferta de adquisición, la cual se financiará con la ayuda de entidades bancarias como CaixaBank, BBVA, BNP Paribas y Société Générale, citando un total de 2.332 millones de euros para llevar a cabo la operación.

Dicha OPA tiene como objetivo adquirir un máximo de 88 millones de acciones, lo que equivale al 9,08% del capital social de la empresa, ofreciendo un precio de 26,50 euros por acción. Es importante resaltar que al tratarse de una OPA parcial presentada por la misma compañía, no se llevarán a cabo compraventas forzosas.

Además, Naturgy acompañó su oferta con la documentación que respalda los acuerdos del consejo de administración y las resoluciones de sus juntas, así como los compromisos de aceptación de la oferta por parte de importantes accionistas. Entre estos se encuentran CriteriaCaixa, BlackRock/GIP, CVC/Rioja, e IFM, quienes, en conjunto, poseen casi el 85% de la empresa.

CriteriaCaixa ocupa la posición de principal accionista con un 26,7% de las acciones, seguido por BlackRock con un 20,9%, CVC/Rioja con un 20,7%, y el fondo australiano IFM con un 16,9%. Todos ellos se han comprometido a aceptar la oferta, lo que podría llevar a que se superen los 88 millones de acciones inicialmente previstas, dando lugar a la aplicación de un mecanismo de distribución y prorrateo.

Para Naturgy, las expectativas tras la liquidación de la oferta son claras: planean vender las acciones adquiridas y las que ya posee en autocartera durante el transcurso de su plan estratégico entre 2025 y 2027, aumentando así su capital flotante.

A pesar de que la compañía espera recibir un número de aceptaciones superior al límite fijado, asegura que mantendrá un capital flotante mínimo del 6,73%. Según Naturgy, este nivel es suficiente para garantizar una adecuada liquidez y frecuencia de negociación en el mercado.

Asimismo, la empresa ha afirmado en su folleto que no tiene planes de realizar ninguna reestructuración y que no se llevarán a cabo cambios en relación al denominado Proyecto Géminis, que buscaba dividir la compañía en dos partes diferenciadas. Este proyecto, anunciado en 2022, ha quedado paralizado sin que se hayan tomado decisiones al respecto.