Crónica España.

Crónica España.

Nadal: "El juego en la pista refleja tu vida personal."

Nadal:

El renombrado exjugador de tenis Rafa Nadal, con un impresionante palmarés que incluye 22 títulos de Grand Slam, brindó recientemente una clase magistral en la Escuela Universitaria UAX Rafa Nadal, situada en Villanueva de la Cañada, parte de la Universidad Alfonso X el Sabio. Durante esta sesión, Nadal compartió valiosas lecciones sobre los retos tanto físicos como mentales que enfrenta un deportista de élite.

Afrontando a un grupo de estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, así como aquellos que cursan dobles grados en Fisioterapia y Nutrición Humana y Dietética, Nadal reflexionó sobre su carrera profesional y los exigentes requisitos que conlleva competir en el más alto nivel del deporte.

El extenista hizo hincapié en la vital importancia de la formación continua para edificar un futuro profesional sólido, señalando aspectos cruciales para la salud de los deportistas de élite. Resaltó desde el manejo de la presión psicológica en competiciones de alto perfil hasta la necesidad de mantener una óptima forma física, abogando por el descanso y la recuperación, y la adaptación de los entrenamientos a lo largo de la carrera de un atleta.

En cuanto a la preparación mental, Nadal afirmo que es un proceso constante. “Lo que se ve en la pista es un reflejo de tu vida personal,” puntualizó. Para sortear la presión y continuar luchando en un encuentro adverso, subrayó la importancia de mantenerse concentrado y no perder la comunicación con el marcador.

"He sido un jugador que ha sabido controlar mis emociones. No me dejaba llevar por la frustración en la pista, lo que me permitía buscar soluciones," comentó Nadal, subrayando su capacidad para mantener la calma en momentos críticos.

También abordó cómo ha cambiado el deporte profesional con el paso de los años en términos de preparación física, nutrición y las innovaciones tecnológicas. Según Nadal, el ámbito deportivo ha experimentado una notable profesionalización en las últimas dos décadas.

"Antiguamente, viajaba solo con mi entrenador. Hoy en día, los jugadores cuentan con un equipo multidisciplinario que incluye desde nutricionistas hasta psicólogos. En mi caso, a menudo compartía el viaje con mi entrenador, fisioterapeuta, jefe de comunicación y representante," explicó, destacando el crecimiento del soporte profesional en el deporte de élite.

La clase magistral se incluyó en el programa educativo de la Escuela Universitaria UAX Rafa Nadal, que combina una formación teórica de alta calidad con la experiencia de profesionales destacados en el sector. Además, se celebró una mesa redonda donde intervinieron expertos como el doctor José López Chicharro, fundador de la Clínica OYTU, Domingo Rosselló de la Rafa Nadal Academy, Joaquín Juan, fisioterapeuta de Pau Gasol, y Juan Ramón Heredia, director del Máster de Rendimiento Deportivo y Prevención de Lesiones de la misma escuela.

Los participantes coincidieron en la necesidad de adoptar un enfoque integral para mejorar el rendimiento deportivo, que una lo científico con la aplicación práctica en el día a día de los deportistas.