
Rafa Nadal, el renombrado extenista español, ha pasado los últimos seis meses alejado de las canchas. En lugar de entrenar, se dedica a disfrutar de su familia y a explorar diversos proyectos personales, después de haber dedicado tres décadas a un deporte que decidió practicar sin sentirse jamás esclavo de él. Tal y como ocurre con el joven talento Carlos Alcaraz, Nadal afirma que el compromiso y la profesionalidad son fundamentales en el tenis, pero eso no implica perder la esencia de uno mismo.
En una reciente conversación con L'Équipe, Nadal comentó que ha visitado la academia en ocasiones, sin tocar una raqueta, solo para observar y ofrecer algunos consejos. Asegura que no siente nostalgia por el tenis, ya que se retiró con la satisfacción de haber logrado todo lo que se propuso. “No me queda nada por hacer en este deporte”, añadió, reflejando su paz tras colgar la raqueta, según reporta Europa Press.
Con la aproximación del torneo de Roland Garros, donde será homenajeado, Nadal expresa su incomodidad al ser el centro de atención. A pesar de haber experimentado momentos de gloria en el pasado, el español admite que los homenajes lo agobian un poco. “No soy muy bueno estando en el foco”, confesó, sugiriendo que su prioridad ahora está en su vida fuera del tenis.
Tras su retiro en noviembre en la Copa Davis, Nadal busca reconfigurar su vida. Reconoce que la transición no es fácil, todavía está en busca de lo que realmente lo hace feliz y qué dirección desea tomar. “Es un proceso de organización”, explicó Nadal, que acumula 92 títulos y 22 ‘Grand Slam’ en su carrera.
Durante los recientes Juegos Olímpicos de París, Nadal tuvo la oportunidad de jugar en dobles con Carlos Alcaraz, quien continúa siendo un referente en el circuito. Alcaraz, reciente campeón en Roma, ha generado un gran interés mediático, especialmente con el lanzamiento de su documental en Netflix. Sin embargo, Nadal señala que la representación en el filme no refleja la verdad sobre el compromiso de Alcaraz y su rigurosa ética de trabajo.
“Carlos es un gran profesional y su dedicación es admirable”, subrayó Nadal, cuestionando la percepción pública que se ha creado a partir del documental. Según él, es posible tener una vida equilibrada sin recurrir a extremos para alcanzar el éxito. “La decisión de esforzarse o no es personal; la presión externa no debe dictar nuestra dirección”, añadió.
El extenista también aclaró que nunca se sintió atrapado por el tenis. Aunque disfrutaba del juego, su vida abarcaba mucho más que ese aspecto. “He tenido la oportunidad de disfrutar con mi familia, amigos y otras actividades”, detalló, enfatizando que su felicidad no dependía únicamente de su carrera deportiva.
Finalmente, Nadal expresó su opinión sobre el también tenista Jannik Sinner, quien ha enfrentado controversias por sanciones de dopaje. “Confío en que Jannik nunca tuvo la intención de hacer trampa”, declaró el español, reafirmando su fe en el italiano y la justicia, y criticando la falta de información que rodea a estas situaciones en el circuito.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.