Crónica España.

Crónica España.

Murtra se presentará ante el Congreso mañana para detallar los proyectos de Telefónica en el ámbito de la defensa.

Murtra se presentará ante el Congreso mañana para detallar los proyectos de Telefónica en el ámbito de la defensa.

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, se presentará ante el Congreso de los Diputados este jueves, 12 de junio, en respuesta a la solicitud del Partido Popular. Durante su comparecencia ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, se espera que Murtra exponga las orientaciones estratégicas de la empresa en relación con su posición como líder y su implicación en cuestiones de defensa.

La convocatoria que ha llevado al presidente de Telefónica a la Cámara baja incluye la obligación de Murtra de detallar las estrategias que considera relevantes para la seguridad nacional, teniendo en cuenta que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) posee el 10% de la empresa.

Se destaca que la SEPI justificó la adquisición reciente de acciones de Telefónica, la cual implicó una inversión estatal cercana a los 2.300 millones de euros, haciendo hincapié en la importancia de la empresa para la economía y la infraestructura productiva del país, especialmente en lo que respecta a la seguridad y la defensa.

Es importante recordar que el presidente de Telefónica había sido citado previamente en dos ocasiones para comparecer ante la misma comisión compuesta por senadores y diputados. La primera de estas citas tuvo lugar el 13 de marzo, pero Murtra decidió no asistir, prefiriendo esperar hasta contar con avances significativos en la revisión de la estrategia de la compañía.

El segundo intento de convocatoria fue el 28 de abril; sin embargo, esta sesión no se llevó a cabo debido a un apagón en el país, aunque la presencia de Murtra ya estaba prevista. Durante la presentación de resultados de la operadora en febrero, Murtra comunicó que la empresa planea llevar a cabo una revisión estratégica en base a los cambios geopolíticos actuales.

Un enfoque notable de Telefónica ha sido la reducción de su presencia en Hispanoamérica, que ya ha dado lugar a importantes desinversiones, como la venta de su filial en Argentina por aproximadamente 1.200 millones de euros y otras subsidiarias en países como Colombia, Perú y Uruguay.

La posibilidad de deshacerse de operaciones en Chile y México también está bajo evaluación, evidenciando un cambio en la estrategia de la empresa desde que Murtra asumió la presidencia, durante la cual ha hecho importantes modificaciones en la dirección de Telefónica. Entre estos cambios destaca el ascenso de Emilio Gayo como nuevo consejero delegado y la reestructuración de varias áreas clave dentro de la empresa.

Adicionalmente, el consejo de administración ha visto la inclusión de la operadora saudí STC, quien adquirió casi el 10% del capital de Telefónica en septiembre de 2023. Este movimiento ha representado una inversión significativa de 2.100 millones de euros.

Por otra parte, Murtra ha mostrado interés por la consolidación del sector de telecomunicaciones en Europa, buscando oportunidades en diferentes mercados, principalmente en España, Reino Unido y Alemania, ante la creciente competencia de grandes potencias como Estados Unidos y China.

La comparecencia de Murtra se produce en un contexto donde el Gobierno español ha presentado el 'Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa', con un presupuesto de 10.471 millones de euros, orientado en parte a nuevas tecnologías de telecomunicaciones y ciberseguridad, áreas que están directamente conectadas con la actividad de Telefónica.