Multitudinaria manifestación en Madrid contra la amnistía organizada por el PP en el Templo de Debod

El Partido Popular (PP) considera una "humillación insoportable" que un diplomático salvadoreño, experto en guerrillas, esté diciendo cómo España debe relacionarse con Cataluña. El PP ha convocado una protesta en defensa de la Constitución y la igualdad de los españoles en Madrid, donde centenares de banderas de España y de la Unión Europea han inundado la explanada del Templo de Debod.
En esta reunión, delegaciones del PSOE y Junts han elegido al salvadoreño Francisco Galindo Pérez como verificador internacional de sus reuniones para cumplir con el acuerdo que propició la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Ante esta situación, el PP ha anunciado una ofensiva en todas las instituciones para obligar al Gobierno a revelar qué se negocia con el partido de Carles Puigdemont en Suiza.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido a los portavoces en el Congreso, Senado y Parlamento Europeo que activen "cualquier mecanismo parlamentario" para obtener información sobre ese encuentro. Además, el PP lamenta que Sánchez haya puesto a un salvadoreño experto en guerrillas a decir cómo debe relacionarse España con una de sus comunidades autónomas y considera esto una humillación insoportable para el país.
En la protesta del PP, se han portado pancartas con mensajes en contra del Gobierno y de los socialistas, así como gritos contra Pedro Sánchez y Carles Puigdemont. También se ha sumado a la manifestación una delegación de Vox, partido que apoya todas las protestas contra la amnistía que el Gobierno ha negociado con los independentistas. La intención del PP es liderar el frente institucional, político y jurídico contra esta ley de amnistía, así como capitalizar el descontento y malestar de la calle.
Esta es la tercera protesta convocada por el PP, que busca presionar al Gobierno y mostrar su rechazo a las negociaciones con los independentistas. En las anteriores movilizaciones, el partido ha logrado una gran asistencia, con cifras que oscilan entre 60.000 y más de 500.000 personas, según diferentes fuentes. El PP considera necesario seguir mostrando el descontento de la ciudadanía y liderar la lucha contra esta norma de amnistía.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.