Crónica España.

Crónica España.

Multitud de manifestantes respaldan la nueva protesta del PP contra el Gobierno y la propuesta de amnistía.

Multitud de manifestantes respaldan la nueva protesta del PP contra el Gobierno y la propuesta de amnistía.

En Madrid, miles de personas con banderas de España y la UE se unieron a la quinta movilización del PP liderado por Alberto Núñez Feijóo en protesta contra el Gobierno de Pedro Sánchez, con el tema de la ley de amnistía como punto central de la manifestación, ya que su aprobación final está programada en cuatro días en el Congreso.

Los participantes en este evento del PP, en medio de la campaña electoral para las elecciones europeas, llevaban pancartas que decían 'España contra la amnistía y la corrupción. ¡Dimisión ya!'; 'Sánchez fuera del partido. ¡Sánchez traidor y mentiroso!'; y 'Rata vende patria';

A pesar de los más de 30 grados de sol en Madrid, miles de personas se reunieron en la Puerta de Alcalá, donde el DJ Pulpo --frecuente en los eventos electorales del PP-- animó con su música y pidió a los presentes que levantaran las banderas en protesta ante el "nuevo atropello de Pedro Sánchez".

Todos los líderes del PP apoyaron la movilización, excepto la extremeña María Guardiola, que aún se está recuperando de su hospitalización. También asistieron muchos funcionarios territoriales, después de que el PP haya organizado autobuses desde algunas provincias para llenar la Puerta de Alcalá.

Además, se unieron los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, junto con los miembros de la candidatura europea, que posaron ante los medios al pie del escenario en la Puerta de Alcalá.

Esta es la quinta movilización convocada por el PP, que previamente se habían concentrado en Madrid en defensa de la igualdad de los españoles y en contra de la amnistía en cuatro ocasiones anteriores: en la plaza de Felipe II el 24 de septiembre; en la Puerta el Sol el 12 de noviembre; en el Templo de Debod el 3 de diciembre; y en la plaza de España el 28 de enero.

Esta protesta del PP ocurre apenas unos días antes de la aprobación final de la amnistía --el 30 de mayo en el Congreso, que levantará el veto del Senado--, lo que permitirá al PP seguir luchando contra esta norma en su recorrido electoral por España en los días restantes de la campaña.

Este sábado en Tomelloso (Ciudad Real), Feijóo anticipó que en este evento en la Puerta de Alcalá se escuchará la respuesta de los españoles "al muro, al fango, a la frivolidad, al radicalismo, al separatismo, a las subidas constantes de impuestos, a la amnistía y al Gobierno del bulo.

Además de Feijóo, quien cerrará el evento, se espera que suban al estrado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y el filósofo y escritor Fernando Savater, quien simbólicamente cierra la lista del PP para las elecciones europeas.