En medio del debate sobre la financiación autonómica y el autogobierno, la vicepresidenta primera del Gobierno y candidata a liderar el PSOE en Andalucía, María Jesús Montero, ha hecho declaraciones contundentes sobre la necesidad de que esta comunidad aproveche la iniciativa de autogobierno que se plantea en Cataluña. Según ella, esto es crucial para garantizar que se cumpla el estatuto de autonomía de Andalucía en condiciones equitativas.
Montero realizó estas afirmaciones durante una entrevista con la Cadena Ser, en la que abordó diversos temas, incluyendo su reciente candidatura a la secretaría general del PSOE andaluz. Al ser preguntada sobre su postura respecto a la financiación singular que se discute para Cataluña, la candidata defendió la idea de un nuevo sistema de distribución de recursos que, según su opinión, será solidario y llevará a que Andalucía reciba más financiación de la que tiene actualmente.
En un claro ataque al presidente de la Junta, Juanma Moreno, del Partido Popular, Montero acusó a este de fomentar una percepción engañosa de "maltrato" hacia Andalucía en comparación con Cataluña. Resaltó que, bajo la administración de Pedro Sánchez, la comunidad andaluza ha recibido 53.000 millones de euros adicionales en comparación con el gobierno de Mariano Rajoy, lo que refuta la narrativa de victimización que algunos promueven.
La vicesecretaria general del PSOE enfatizó que el acuerdo de financiación entre el PSC y ERC fue concebido, desde su perspectiva, con la consideración de cómo impactará a Andalucía. Montero aseguró que el nuevo sistema financiará adecuadamente los servicios públicos, superando así los fondos que se reciben en la actualidad.
Además, Montero subrayó que la vocación federal que poseen ciertos partidos políticos, incluido el suyo, está a menudo impulsada por iniciativas de otras comunidades autónomas. Consideró que la propuesta de autogobierno de Cataluña debe ser una oportunidad para que otros territorios, incluida Andalucía, reclamen sus derechos en igualdad de condiciones.
La política socialista criticó duramente a Moreno, acusándolo de “confrontar permanentemente” con el Gobierno Central. A su juicio, esta confrontación se traduce en un intento por crear una falsa imagen de maltrato y desprecio hacia Andalucía en favor de otras comunidades autónomas. Indicó que la llegada de Cataluña al debate intensifica las críticas y los enfrentamientos en el ámbito político.
El objetivo de Montero es claro: desea presentar un proyecto que recupere la conexión con los andaluces y desfase la imagen de moderación que se atribuye a Moreno, la cual —en su opinión— no se sostiene. Aclaró que lo que se presenta como moderación en realidad es una actitud agresiva, similar a la de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.
Por otro lado, Montero desmintió la existencia de una estrategia dirigida desde Moncloa para posicionar ministros en los liderazgos autonómicos del partido, a pesar de que varios miembros del Consejo de Ministros asumirán roles de liderazgo en distintas comunidades autónomas. Sostuvo que el presidente Sánchez no le instó a dar este paso, pero reconoció que cuenta con su apoyo, afirmando que esto es una decisión personal que tomó tras ser "interpelada" por varios ciudadanos.
En relación con la compatibilidad de su labor como viceprimera del Gobierno y ministra de Hacienda con su nueva función al frente del PSOE andaluz, Montero afirmó que logrará equilibrar estas responsabilidades a través de un enfoque de "trabajo en equipo". Explicó que será necesario hacer sacrificios y renunciar a ciertas cuestiones personales para poder cumplir efectivamente con ambas tareas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.