Crónica España.

Crónica España.

Montero descarta abandonar la Vicesecretaría del PSOE y anticipa que Espadas seguirá como portavoz en el Senado.

Montero descarta abandonar la Vicesecretaría del PSOE y anticipa que Espadas seguirá como portavoz en el Senado.

SEVILLA, 9 de enero. La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha declarado este jueves que por el momento "no se ha contemplado" dejar su puesto como vicesecretaria general del PSOE federal, incluso mientras avanza su candidatura a presidir el PSOE andaluz. A su vez, ha expresado su expectativa de que el actual secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, continúe su labor como portavoz del Grupo Socialista en el Senado tras dejar su cargo en la federación andaluza.

María Jesús Montero compartió estas reflexiones en una entrevista en "La Ventana Andalucía" de la Cadena SER, difundida por Europa Press, al siguiente día de un encuentro con militantes socialistas en Sevilla donde hizo oficial su precandidatura a la Secretaría General del PSOE-A. Este proceso se desarrolla en el marco del congreso regional que la primera federación socialista de España, con más militantes, llevará a cabo el 22 y 23 de febrero en Armilla (Granada).

Cuando se le preguntó si tenía planes de renunciar a la Vicesecretaría general del PSOE federal debido a su interés en liderar el PSOE andaluz, Montero respondió que "no me lo he planteado". Agregó que esta temática no ha sido discutida ni con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y subrayó que ambos roles son "compatibles", mencionando que "otras predecesoras" suyas han demostrado lo mismo. No obstante, aseguró que dialogará con Sánchez sobre este tema y acatará lo que él considere "mejor".

Asimismo, Montero confirmó que antes de dar este "paso adelante" para liderar el PSOE andaluz, se reunió tanto con Pedro Sánchez como con Juan Espadas. Esta decisión la tomó porque considera que el Partido Socialista tiene la capacidad de ofrecer a Andalucía una "nueva visión", enfatizando que esta comunidad no puede conformarse con estar en la parte baja ni con el deterioro de los servicios públicos, algo que, a su juicio, está ocurriendo bajo el Gobierno del PP-A. Montero enfatizó que su objetivo es "salir a ganar" las próximas elecciones andaluzas y se mostró optimista sobre alcanzar esa meta.

La vicepresidenta ha defendido la labor que ha desarrollado en el Gobierno de España, donde combina su cargo como vicepresidenta y ministra de Hacienda, función que ha desempeñado durante más de seis años con un "equipo magnífico" y con resultados significativos. En este contexto, aseguró que "la economía de España va como un cañón".

En relación al futuro de Juan Espadas tras su renuncia a la reelección como secretario general del PSOE-A, Montero indicó que él "decidirá lo que quiera" y que su elección será la más conveniente para él. Sin embargo, aclaró que Espadas podría compaginar la tarea que elija con su rol como portavoz en el Senado, cargo que actualmente ocupa y que, según Montero, "va a seguir manteniendo".

Montero también destacó que si Espadas decide continuar como portavoz en el Senado, "que yo creo que sí", estará desempeñando una labor destacada compatible con otras funciones. De hecho, hizo hincapié en que tales decisiones son de su competencia, y recomendó que se le formulen preguntas al respecto directamente a él.

Aprovechó la ocasión para agradecer el esfuerzo de Espadas al frente del PSOE-A, describiendo su trabajo como "difícil" y "complicado" en un período particularmente crítico para el partido, pues "pasar de gobierno a la oposición", como ocurrió con los socialistas en Andalucía desde 2019, "no es una tarea sencilla".

La precandidata ha resaltado que su proyecto para liderar el PSOE-A debe ser "colectivo" y que será viable solo si todos los militantes están "dispuestos a proseguir con la oferta electoral desde la izquierda" que permita mejorar los servicios de sanidad y educación en Andalucía, así como fomentar un sentido de orgullo por el autogobierno.

En este sentido, ha declarado que lo verdaderamente importante no son tanto los equipos que se formen, sino que "el conjunto de las agrupaciones" socialistas andaluzas se sienta implicado en la iniciativa que ella lidera. "Es fundamental que Juan, María, Pepa, en diferentes espacios como escuelas, trabajos, sindicatos o bares, puedan transmitir los argumentos y proyectos del Partido Socialista para Andalucía", puntualizó Montero.

Montero también se refirió a la percepción de que "Andalucía ha dejado de ser de izquierdas", ante la serie de victorias electorales obtenidas por el PP-A en la región. La vicepresidenta respondió que "rotundamente" no cree que esto sea cierto y afirmó que la mayoría de la población andaluza necesita una política de izquierdas.

Defendió la urgencia de que el PSOE-A comunique de manera clara y sencilla a los andaluces las medidas implementadas por el Gobierno de España que buscan favorecer su bienestar, tales como la subida del Salario Mínimo Interprofesional y la búsqueda de estabilidad laboral. Asimismo, subrayó que el PP ha opuesto sistemáticamente a iniciativas que benefician a la mayoría social.

Por otra parte, Montero sentenció que Juanma Moreno no ha impulsado "ninguna" medida en sus seis años como presidente de la Junta que haya realmente contribuido al bienestar de los ciudadanos. Indicó que todos los proyectos de inversión que se están desarrollando en Andalucía han sido gestionados y promovidos por el Gobierno de España, aunque luego el presidente de la Junta se "adueña de la foto".

Finalmente, refiriéndose a las recientes críticas del PP-A y del Gobierno andaluz hacia su figura, consideró que reflejan un "miedo y nerviosismo" dentro de las filas populares, ya que temen que su decisión de liderar el PSOE-A implique que la federación andaluza está "lista para ganar con todas sus fuerzas". No obstante, enfatizó que tales críticas no distraerán su enfoque en "devolver la ilusión y la esperanza" a quienes apoyan el progreso en Andalucía.

A la pregunta sobre posibles cambios en las direcciones de las agrupaciones provinciales del PSOE andaluz tras los congresos, Montero manifestó que "ahora no es el momento de eso", expresando su deseo de que los militantes se centren en el próximo congreso de la federación y, posteriormente, ya se abordarán las agrupaciones provinciales.