![Montero confirma que España alcanzó la meta del 3% de déficit para 2024.](https://xn--cronicaespaa-khb.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI1MDEwOTEwMzEzMF84MDAuanBn.webp)
La vicepresidenta primera del Gobierno y titular de la cartera de Hacienda, María Jesús Montero, expresó este jueves su firme intención de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025 en el primer trimestre de este año. Sin embargo, no descartó la posibilidad de que se produzca un leve retraso si los grupos políticos consideran que necesitan más tiempo para debatir y aportar sus ideas.
Montero declaró que España ha logrado cumplir con el objetivo de déficit público del 3% establecido para 2024, aunque el detalle específico se dará a conocer en los próximos días. "Hemos cerrado el ejercicio y espero que se reconozca en breve, pero hemos cumplido con la estabilidad fiscal, lo que es fundamental para que Bruselas nos permita extender el periodo de consolidación. Los excelentes datos económicos que estamos recibiendo han contribuido notablemente a esa estabilidad", aseguró la ministra.
Durante una entrevista con la cadena SER, la ministra enfatizó la necesidad de acelerar las negociaciones con los partidos políticos en los siguientes meses para establecer nuevos presupuestos, apuntando que esto no solo beneficiará al Gobierno, sino también al desarrollo de políticas en beneficio del país. "Es vital que cada grupo aporte sus recomendaciones para este nuevo proyecto de presupuestos", añadió.
Asimismo, Montero hizo hincapié en la importancia de que se apruebe la senda de estabilidad que el Gobierno había presentado en el Congreso, la cual fue rechazada por la Cámara Baja. Esta senda incluía un incremento de 5,000 millones de euros para comunidades autónomas y ayuntamientos. "Es crucial que esta propuesta pueda avanzar. Si no se logra su aprobación, se revertirá a la senda anterior, lo que significará una pérdida de recursos para las entidades locales", advirtió.
Respecto a las negociaciones con otras formaciones, Montero aclaró que aún no se ha discutido el tema de los Presupuestos con Junts, aunque se han mantenido diálogos en torno a la Ley de Inmigración, un compromiso asumido por el Gobierno durante esta legislatura. "Estamos en conversaciones sobre esta cuestión, pero el presupuesto será tratado posteriormente", explicó Montero.
Cuando se le preguntó si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debería mantener un encuentro con el líder de Junts, Carles Puigdemont, Montero se mostró a favor de que se normalice la relación entre ambos. “No estaría mal que el señor Sánchez se reuniera con el señor Puigdemont, sin importar el cuándo o el dónde. Creo que es esencial normalizar estas situaciones. Esta es solo mi opinión personal; el presidente podría pensar de manera diferente”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.