Crónica España.

Crónica España.

MITECO revela a líderes rurales su plan para afrontar el desafío demográfico.

MITECO revela a líderes rurales su plan para afrontar el desafío demográfico.

En Madrid, el 3 de octubre, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, liderado por Sara Aagesen, ha dado a conocer ante representantes del ámbito rural su plan de acción denominado Nueva Estrategia para el Reto Demográfico. Esta iniciativa se está presentando a diversos actores relevantes en la lucha contra la despoblación, con la intención de que se apruebe antes de finalizar el año, según han comentado fuentes ministeriales a Europa Press.

Durante la VI reunión del Foro de Cohesión Territorial, el MITECO ha reunido a una variedad de representantes, incluyendo empresas, asociaciones y miembros de la sociedad civil, todos interesados en el futuro del espacio rural. En este contexto, se ha subrayado el propósito de la nueva normativa, que recogerá las acciones previas en la lucha contra el desafío demográfico y definirá el concepto de resiliencia demográfica, basado en un análisis exhaustivo que contempla datos sociales, económicos y demográficos del territorio.

La estrategia también incluirá un diagnóstico pormenorizado de los retos y oportunidades que enfrenta el mundo rural, así como la formulación de directrices y líneas de acción orientadas a administraciones, empresas y sociedad civil. Todo ello se llevará a cabo con la participación consensuada de todos los actores implicados en este desafío, estableciendo también objetivos e indicadores de seguimiento claros.

En esta misma edición del Foro, el MITECO ha lanzado una campaña de comunicación bajo el nombre 'Aquí Cabe el Futuro', cuya finalidad es transformar la percepción negativa que existe hacia el medio rural, destacando las oportunidades vitales, laborales y familiares que este espacio puede ofrecer.

La campaña tiene un presupuesto asignado de 1,2 millones de euros y llevará el lema: "Parece pequeño, pero aquí caben todas las oportunidades que imaginas". Se proyectará en televisión, prensa y medios digitales desde inicios de octubre hasta mediados de noviembre, con el objetivo de atraer la atención hacia las posibilidades de desarrollo en el entorno rural.