Crónica España.

Crónica España.

Milei ratifica la negativa de Argentina a unirse a los BRICS

Milei ratifica la negativa de Argentina a unirse a los BRICS

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha comunicado oficialmente a los líderes del grupo BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, su rechazo a la incorporación del país a este foro internacional.

La adhesión de Argentina a este grupo se llevó a cabo bajo la iniciativa del predecesor de Milei, Alberto Fernández, quien sostuvo una reunión en octubre con la presidenta del Banco de Desarrollo de los BRICS, Dilma Rousseff, donde se formalizó la entrada de Argentina a la institución. La entrada fue aprobada en agosto y se tenía prevista para el próximo 1 de enero.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, citado por el diario 'Clarín', el nuevo gobierno argentino explica que "la política exterior difiere en muchos casos de la del gobierno anterior" y, por lo tanto, ha decidido revisar "algunas decisiones tomadas por la anterior administración", incluyendo la adhesión al foro internacional.

La nota aclara que el nuevo gobierno de Milei "no considera apropiada la incorporación de la República Argentina al BRICS como miembro de pleno derecho a partir del 1 de enero de 2024", en consonancia con lo ya anunciado a finales del mes pasado por la actual Ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, en línea con la doctrina ultraliberal del nuevo presidente.

De hecho, Milei ya había declarado en agosto que "la alineación geopolítica de Argentina es con Estados Unidos e Israel" y que no tenía la intención de "aliarse con comunistas".

Sin embargo, el presidente ha destacado en las cartas su voluntad de mantener relaciones comerciales con los cinco miembros del BRICS. "Quiero enfatizar el compromiso de mi gobierno de fortalecer los lazos bilaterales con su país, particularmente el aumento del comercio y la inversión", según se lee en las cartas.