 
                                        En un contundente discurso en Buenos Aires, el presidente argentino Javier Milei ha arremetido nuevamente contra el mandatario español Pedro Sánchez, describiendo su régimen como una auténtica "tortura" que los ciudadanos españoles deben soportar. Esta crítica se produjo durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un evento significativo para los conservadores que buscan revitalizar su influencia en un panorama político que, según Milei, está dominado por la ideología socialista.
Milei realizó un llamado a la acción, enfatizando la necesidad de luchar culturalmente contra el socialismo. Argumentó que esta ideología no solo ha fracasado en los ámbitos económico, social y cultural, sino que además ha sido responsable de la muerte de 150 millones de personas alrededor del mundo. Este alarmante dato subraya su postura crítica hacia una ideología que él considera destructiva y peligrosa.
El presidente argentino también reflexionó sobre el comportamiento de los conservadores tras la caída del Muro de Berlín, manifestando su descontento por la retirada de este sector del debate público. Según Milei, los socialistas aprovecharon esta ausencia de oposición y se adentraron sin resistencia en las universidades, los medios y la cultura, lo que resultó en su predominio en la batalla cultural. “Nosotros no estábamos en el campo de batalla, y eso les permitió ganar”, lamentó.
Para ilustrar su argumento, Milei citó a varios líderes internacionales, entre ellos Nicolás Maduro, a quien calificó de "asesino criminal", y a Fidel Castro, a quien consideró el "mentor de toda la basura socialista". En este contexto, fue crítico también de la gestión de Pedro Sánchez y su antecesor, José Luis Rodríguez Zapatero, a quienes señaló como partícipes en la "tortura" que padecen los españoles bajo su gobierno.
Con un tono optimista, Milei concluyó su discurso afirmando que, a pesar del impacto devastador del socialismo en diferentes países, hay emergentes figuras como Nayib Bukele en El Salvador y Donald Trump en Estados Unidos que ofrecen una nueva esperanza. “Estamos en una oportunidad histórica para cambiar el rumbo del mundo”, destacó, subrayando su fe en un futuro diferente y más prometedor.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.