Crónica España.

Crónica España.

Microsoft y Apple buscan excluir a Bing y Mensajes de iPhone de la Ley de Mercados Digitales

Microsoft y Apple buscan excluir a Bing y Mensajes de iPhone de la Ley de Mercados Digitales

Bing y Mensajes de iPhone no serán incluidos en la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, según han manifestado Microsoft y Apple. Argumentan que ambos servicios no son lo suficientemente populares como para ser sujetos a las restricciones de la norma.

La Ley de Mercados Digitales establece nuevas reglas para las empresas tecnológicas consideradas como "gatekeepers" del mercado, como Meta, Apple y Google. Estas empresas deben cumplir una serie de obligaciones y prohibiciones para garantizar la competencia justa en el sector digital.

La ley establece que las empresas "gatekeepers" tienen responsabilidades como compartir sus datos, incluir enlaces a competidores y hacer que sus servicios sean interoperables con otras aplicaciones de empresas rivales.

Para ser incluida en el ámbito de aplicación de la norma, una empresa debe tener una facturación superior a los 7.500 millones de euros, una capitalización bursátil superior a 75.000 millones de euros y al menos 45 millones de usuarios activos mensuales en la Unión Europea.

Según estos parámetros, empresas como Apple, Microsoft, Google, Meta, Amazon o ByteDance son consideradas "gatekeepers" y deberán adaptar sus servicios a las restricciones de la DMA.

En un comunicado sobre la DMA, la Comisión Europea detalla que se designarán a las compañías "guardianas de acceso" el 6 de septiembre y tendrán un plazo máximo de seis meses para cumplir con las nuevas obligaciones, es decir, antes de marzo de 2024.

Microsoft y Apple han expresado su intención de que Bing y Mensajes de iPhone queden fuera del marco de esta ley. Según fuentes cercanas a estas compañías, consideran que estos servicios no son suficientemente populares ni utilizados por los usuarios como para ser contemplados en la normativa de la DMA. Han manifestado estas intenciones ante la Comisión Europea.

En el caso de Microsoft, la compañía no está de acuerdo con que Bing tenga que cumplir las mismas restricciones que Google Search, ya que tiene una cuota de mercado del tres por ciento. Implementar las condiciones de la DMA significaría que Bing estuviese en desventaja.

En el caso de Apple, argumentan que Mensajes de iPhone no alcanza el número de usuarios activos necesario para ser sujeto a la Ley de Mercados Digitales. Se estima que iMessage tiene hasta 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, pero la compañía no ha compartido las cifras de los últimos años.

Apple considera que su servicio de mensajería no debe cumplir las obligaciones de la DMA. En caso de incluirse en el marco de la ley, Mensajes de iPhone debería abrir su servicio a competidores como WhatsApp de Meta.