Microsoft y Amazon unen fuerzas contra estafas de suplantación de identidad para proteger a los consumidores

MADRID, 20 Oct. (Portaltic/EP) -
Amazon y Microsoft se han unido en una iniciativa conjunta para proteger a los consumidores de las estafas de suplantación de identidad. La medida surge como respuesta a una serie de ataques llevados a cabo desde call centers ilegales en India, cuyo objetivo era suplantar la identidad de estas dos empresas.
Las estafas de suplantación de identidad son cada vez más comunes y consisten en que los actores maliciosos se hacen pasar por empresas o entidades confiables con el fin de engañar a los usuarios y clientes de plataformas como Amazon y Microsoft.
En colaboración con la Oficina Central de Investigaciones (CBI) de la India, Microsoft y Amazon han emprendido acciones legales contra los responsables de este tipo de fraude. Ambas compañías han detectado la existencia de varios call centers ilegales en India que se dedicaban a suplantar los servicios de atención al cliente de ambas empresas.
Los call centers ilegales tenían como objetivo a más de 2.000 clientes de Amazon y Microsoft, principalmente en Estados Unidos pero también en España, Australia, Bélgica, Canadá, Alemania y Reino Unido, según el comunicado de prensa de Amazon.
Para detener estas campañas fraudulentas, Amazon y Microsoft han brindado información a las autoridades, tanto en Estados Unidos como en India, ya que los ciberdelincuentes se centraban especialmente en estas dos empresas.
En este sentido, Amazon ha reiterado su "tolerancia cero" hacia aquellos que suplantan su identidad. Además, debido a su compromiso con la seguridad en línea, la empresa ha eliminado más de 20.000 páginas web dedicadas a estafas de phishing y ha bloqueado 10.000 números de teléfono utilizados en este tipo de prácticas en el año 2022.
La compañía ha recordado a sus usuarios que tanto los historiales de pedidos como las comunicaciones de Amazon se reciben directamente desde la plataforma, a través de la sesión en la cuenta personal. Asimismo, ha enfatizado que nunca solicitarán pagos por teléfono o correo electrónico, sino que solo se harán a través de la aplicación móvil o directamente desde la tienda o el sitio web de Amazon. "Nunca llamaremos y pediremos que realice un pago o transferencia desde otro sitio web", ha afirmado la empresa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.