Crónica España.

Crónica España.

Meta anunciará sus gafas Hypernova y una pulsera de control en septiembre.

Meta anunciará sus gafas Hypernova y una pulsera de control en septiembre.

En un anuncio que promete atraer la atención de entusiastas de la tecnología y aficionados, Meta ha revelado que durante su evento Connect, programado para los próximos 17 y 18 de septiembre, se presentarán innovadoras gafas con pantalla y una pulsera de control personalizada.

Meta Connect se ha establecido como el escaparate destacado para las innovaciones en el ámbito de la inteligencia artificial y el metaverso, abarcando, por supuesto, el lanzamiento de nuevos dispositivos. Este año, la cita se llevará a cabo en un marco que volverá a poner de relieve la vanguardia tecnológica en la que se encuentra la compañía.

Entre las novedades, destaca la presentación de las gafas Hypernova, un modelo que promete ser pionero al incorporar una pantalla diseñada para mostrar aplicaciones y notificaciones. Sin embargo, los expertos anticipan que sus capacidades visuales serán limitadas, con una pantalla situada en la lente derecha y un campo de visión de 20 grados, según revelaciones de CNBC.

Además de la pantalla, las Hypernova permitirán a los usuarios capturar fotos y grabar vídeos, realizar llamadas y videollamadas, gestionar mensajes de texto, escuchar música e interactuar con el asistente AI de Meta, abriendo así un abanico de posibilidades que podrían transformar la manera en que usamos la tecnología en nuestra vida diaria.

Este dispositivo ha sido desarrollado en colaboración con EssilorLuxottica, continuando una asociación que comenzó en 2021 con las gafas Ray-Ban Stories y que siguió este año con el lanzamiento de las Oakley Meta, de estilo deportivo.

En cuanto al tema del precio, se ha señalado que las Hypernova tendrán un costo aproximado de 800 dólares, una cifra que refleja el posicionamiento de la marca en el mercado de dispositivos tecnológicos de alta calidad y que fue anticipada por Bloomberg hace algunas semanas.

Además, la funcionalidad de estas gafas se verá complementada por una pulsera diseñada para controlar sus funciones mediante el movimiento muscular, lo que permitirá al usuario interactuar de manera intuitiva y sin necesidad de manipular directamente el dispositivo.

Recientemente, algunos desarrolladores han tenido la oportunidad de probar tanto las gafas Hypernova como la pulsera, lo que sugiere que Meta busca cultivar una comunidad de creadores que deseen experimentar con aplicaciones innovadoras basadas en inteligencia artificial generativa.

En suma, la compañía también tendría planes para introducir una tercera generación de gafas inteligentes, probablemente las Ray-Ban Meta, que incluirían mejoras en la interacción táctil, según los rumores que circulan entre fuentes del sector.